Por Esmeralda Vargas/ Zunoticia
San Agustín Metzquititlán, Hgo.- El área de Ecología del ayuntamiento de San Agustín Metzquititlán invita a la ciudadanía a participar en una jornada de acopio de electrónicos, electrodomésticos y equipos de cómputo. Esta iniciativa, que busca promover la correcta disposición de residuos electrónicos, se llevará a cabo en respuesta a una plática reciente con SEMARNAT, donde se abordó la importancia de gestionar adecuadamente estos desechos.
Perla Mayari Trejo Ramírez, directora de Ecología y Medio Ambiente, explicó que la jornada está diseñada para facilitar a los ciudadanos el desecho responsable de aparatos que ya no utilizan. “Les hago la invitación a que traigan los electrodomésticos descompuestos que tengan en casa, todo aquello que tenga que ver con aparatos electrónicos”, destacó.
La jornada de acopio se realizará en horario de 09:00 a 4:00 de la tarde, con atención directa en la oficina de Ecología y Medio Ambiente; El centro de acopio estará ubicado en el estacionamiento de la presidencia municipal, proporcionando un acceso fácil y conveniente para todos los interesados.
Esta actividad no solo busca deshacerse de los residuos de manera adecuada, sino también fomentar la conciencia sobre la importancia de reciclar y reducir la huella ecológica. Los residuos electrónicos pueden contener materiales peligrosos que, si no se manejan adecuadamente, pueden causar daño al medio ambiente y a la salud pública.
Trejo Ramírez enfatizó la importancia de la participación ciudadana en esta jornada, resaltando que el compromiso de la comunidad es fundamental para lograr un entorno más limpio y sostenible. “Es una excelente oportunidad para que cada uno de nosotros contribuya a la conservación de nuestro medio ambiente y a la creación de un futuro más saludable para las próximas generaciones”, concluyó.
Con esta jornada de acopio, el ayuntamiento de San Agustín Metzquititlán busca no solo facilitar el reciclaje de residuos, sino también educar a la población sobre la responsabilidad ambiental y la importancia de adoptar prácticas más sostenibles en su vida diaria.
