2025-10-14 05:14:04

ESPEJEANDO POR PERSEO Huasteca

• A CASI UN MES de iniciadas las administraciones municipales, el gobierno del estado no ha dado tregua en cuanto a convocar a todos por igual para poder trazar un plan de trabajo de manera conjunta y han sido ya varias reuniones entre los alcaldes y funcionarios de gobierno, en el caso de los presidentes de la huasteca, en días pasados estuvieron con el Secretario General de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, y posteriormente con la titular de Turismo del Estado, Elizabeth Quintanar.

• El proyecto planteado pretende dar impulso a todos los municipios del estado en materia de turismo, sobre todo a aquellos que son considerados como Barrios Mágicos, Pueblos Mágicos y Pueblos con Sabor, marcas que son otorgadas por el gobierno federal en base a una serie de requisitos que se deben cumplir y mantener para poder conservarlas.

• Son varios los municipios que aspiran a poder adquirir una de estas marcas, entre ellos se encuentra Huejutla, con su centro histórico, las tradiciones como el Xantolo, al igual que otros pueblos alrededor, por lo que sí existe un real interés del Gobierno Estatal de impulsar realmente el turismo en el estado, se podrá contar con el respaldo para cubrir todos aquellos aspectos que se requieren.

• El día de ayer se llevó a cabo un bloqueo carretero en el municipio de San Felipe, en los límites con Jaltocán, en donde el reclamo de los pobladores tiene que ver con una afectación en una línea de drenaje a causa de las lluvias torrenciales que se presentaron en los últimos días de la pasada administración y que no se reparó debido a que la exalcaldesa argumentaba que no habría ya recurso para poder realizar el trabajo.

• Sin embargo, con la llegada de la nueva administración la tubería sigue sin ser atendida y esta se encuentra afectando un arroyo, además que las descargas están a cielo abierto, de ahí la molestia de las familias quienes ahora exigen la atención del alcalde Carlos Cesar Pérez Escamilla, además de la gestión ante la Comisión Federal de Electricidad para la reubicación de postes y líneas de electricidad, que a decir del propio director de Obras Públicas, la paraestatal considera que no es una prioridad, ya que pretenden darle atención a reestablecer el servicio en zonas donde no hay.

• El conflicto, como es de esperarse, ha sido tachado por el ayuntamiento como con trasfondo político, ya que señalan que en días pasados se sostuvieron pláticas con las autoridades en donde se les dio la información sobre los avances, por lo que consideran que la medida de presión mediante el bloqueo no tenía razón de ser.

• Aunque lo que también ha generado la molestia de los habitantes es que en el revanchismo que existe con la anterior administración, señalando todo lo que han encontrado mal, no se han dado soluciones para resolverlo, incluso aún cuando se ha anunciado que se destinará un recurso de seis millones de pesos para atender el problema del agua, tampoco se ha establecido una fecha para que estos trabajos inicien.

• Lo cierto es que el problema del drenaje ha comenzado a permear ya a las comunidades de Jaltocán en donde también se han visto afectados y han señalado los vecinos que podrían sumarse a la manifestación si no tienen una respuesta pronta.

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas