• DE LAS HERENCIAS de la pasada administración municipal en Huejutla, el alcalde José Alfredo San Román Duval ha señalado que el tema del alumbrado público es de las cosas que pretende cambiar, esto a pesar de que recientemente fueron colocadas algunas luminarias en la zona centro de la ciudad, sin embargo, debido a que lo hicieron a las prisas por entregarlo, ni siquiera concluyeron con la colocación y algunas incluso fueron mal instaladas.
• La prueba está en las bases que fueron dejadas sobre la vía de rodamiento, algo que desafía toda lógica, ya que representan un obstáculo para el tránsito de vehículos, y aún cuando no se instalaron los postes, quedaron los tornillos expuestos que han causado ya daños a vehículos que desconocen su existencia.
• El presidente municipal ha mencionado que además de las condiciones en que fueron dejadas, no van con la imagen del centro histórico, por tanto, además de corregir las fallas que presentan y la colocación de estas, se pretende adquirir otro tipo de luminarias que combinen con el primer cuadro de la ciudad y mejorando no solo la iluminación, sino también la estética.
• Por cierto que en el tema de la zona centro, aún cuando no se ha dado a conocer todavía la maqueta de como habrá de quedar la ornamentación de Xantolo, el ayuntamiento sigue avanzando, no solo en la instalación, sino también en los acuerdos que se requieren para poder llevarlo a cabo, como es el cierre de las calles para lo cual el alcalde ha estado muy al pendiente de las reuniones que se llevan a cabo, lo cual ha generado confianza en los sectores involucrados, tanto en lo comercial como en las instituciones educativas.
• EN LAS REUNIONES que se han llevado en la capital del estado, del gobierno del estado con los ayuntamientos, ayer fue el turno de los sistemas DIF, en donde la dirección estatal reconoció el trabajo que se ha realizado en el municipio de Huejutla, que hay que resaltar, se han destacado por la labor social que han realizado en menos de un mes de haber iniciado, tal como se pudo ver en la asistencia médica, sobre todo.
• Sin duda han sentado un precedente, sobre todo la presidenta del organismo Kristel Rodríguez, quien ha estado al frente de cada una de las tareas como en el caso de los lesionados de la camioneta de transporte público, la paciente que tuvo que ser trasladada en helicóptero, las campañas de detección, el laboratorio clínico, entre muchas otras acciones que anteriormente no se habían realizado.
• EN EL MUNICIPIO de Huazalingo, la relación entre la alcaldesa con los regidores de oposición sigue tensa, sobre todo con los ediles de Morena, quienes siguen acusando que no se les toma en cuenta o incluso que se les bloquea el trabajo en sus comisiones, sin embargo, cada vez son menos los regidores que han externado esta situación.
• EN TLANCHINOL el alcalde Gabino Hernández se ha echado al hombro el compromiso de atender los compromisos de campaña que tienen que ver con la atención médica, algo nada sencillo tomando en cuenta que la mayoría de los médicos no quieren acudir a las zonas serranas y menos permanecer en zonas aisladas de servicios, que es en donde más se requiere ya que la población difícilmente puede acudir a un centro hospitalario, pese a esto, el presidente ha ido dando respuesta positiva, y hoy varias casas de salud que habían permanecido inactivas nuevamente están dando servicio.