• CUANDO NUNCA se ha tenido un cargo público, es fácil perder el piso y sentir que puede actuar de la manera que sea, cobijado bajo el poder de quien está al frente de una administración municipal, tal es el caso del director de comunicación social del municipio de San Felipe Orizatlán, quien al parecer desconoce los límites de sus funciones o no lo han capacitado debidamente.
• Ya que al parecer el funcionario no sabe que existe el derecho a la información pública, así como la libertad de expresión, que los edificios municipales son instalaciones públicas y que todo ciudadano tiene derecho a poder ingresar en horario de oficina, y sin alterar el orden o causar daños, algo que un periodista como nuestro compañero Salvador Altamirano, quien cuenta con una larga trayectoria y múltiples reconocimientos, jamás haría.
• El hecho de que el alcalde Carlos César Pérez Escamilla abra el espacio a los medios de comunicación para dar a conocer información del trabajo al frente de su administración, así como para aclarar cualquier situación que este ocurriendo en el municipio, habla de que se busca mantener una apertura y una transparencia en su gestión, pero es totalmente reprobable que sus funcionarios hagan abuso del cargo para tratar de bloquear el trabajo de medios que no están en su lista, como cadenero de un antro, y no como lo que dice su nombramiento “Comunicación Social”.
• EN EL TEMA DEL abasto de agua potable en el municipio de Huejutla, el alcalde José Alfredo San Román Duval, sostuvo un encuentro con habitantes de la comunidad de Humotitla Coyuco, a fin de establecer acuerdos respecto a como se habrá de dar solución a un problema que se viene arrastrando desde administraciones pasadas y que hoy se ha mostrado la disposición de poder resolver.
• Misma situación con la comunidad de Xiquila, en donde el presidente municipal tuvo un acercamiento con las autoridades comunales, a fin de escuchar cuales son las principales preocupaciones de los habitantes y de que manera el ayuntamiento puede colaborar para poder atender.
• A final de cuentas en ambas reuniones las autoridades y vecinos han reconocido y agradecido una misma cosa, la disposición de escucharlos de viva voz, que el alcalde sea quien acude a atenderlos sin necesidad de que se realicen movilizaciones y otro tipo de medidas, al menos sienten que ya hay una comunicación directa y que se están planteando vías para dar solución.
• Ayer precisamente se daba a conocer una encuesta sobre la aprobación que mantienen los alcaldes de la entidad, en el tiempo que llevan desde que asumieron sus administraciones, estando en el primer lugar el alcalde de la capital, pero en segundo lugar aparece el alcalde de Huejutla, Alfredo San Román, algo que ha sido atribuido precisamente al trabajo de atención social y de gestoría que se ha realizado en lo que va del primer mes de gobierno, lo cual lo pone en un escalón bastante elevado del cual no sólo se debe mantener, sino seguir subiendo.
• En esta parte es importante lo que el alcalde ha señalado a los medios de comunicación, que no habrá de solapar a funcionarios que no den el ancho en su encargo, ya que políticamente se cumplió con quienes apoyaron su proyecto, pero su permanencia dependerá de los resultados que entreguen a la propia ciudadanía, y si alguno no lo hace se habrán de tomar las medidas necesarias, reconociendo que en cuanto al trabajo con el personal mantiene su postura estricta y directa.