Por Esmeralda Vargas/Zunoticia
Tianguistengo, Hgo.– Con el Día de Muertos a la vuelta de la esquina, los hogares de Tianguistengo comienzan a prepararse para honrar a sus seres queridos, entre las tradiciones que perduran en esta comunidad destaca la elaboración del chocolate artesanal, una costumbre que ha sido transmitida de generación en generación.
En una entrevista para Zunoticia, la señora Yolanda, una de las guardianas de esta tradición, compartió su experiencia en la preparación de este delicado producto. “Aprendí a hacerlo desde que tenía 10 años por mi abuelita. Es un trabajo pesado que lleva seis horas para elaborar”, explicó. El chocolate que elabora no sólo es un regalo para el paladar, sino también una ofrenda cargada de significado.
Sin embargo, Yolanda también mencionó los desafíos que enfrenta este año debido al aumento en el precio del cacao, “este año conseguí el cacao en $300.00 el kilo, por eso sólo compré para la ofrenda de la casa”, comentó. Este incremento en los precios ha afectado a muchos en la comunidad, quienes solían comprar grandes cantidades para vender, pero ahora deben adaptarse a las nuevas realidades económicas.
Antes, doña Yolanda vendía su chocolate artesanal, pero la situación actual la ha llevado a enfocarse en su consumo personal y en la elaboración de ofrendas para recordar a sus seres queridos. A pesar de los retos, su pasión por esta tradición se mantiene intacta, asegurando que el sabor y el amor que se pone en cada barra de chocolate sigan siendo parte fundamental de la celebración.