2025-10-27 06:28:11

ESPEJEANDO POR PERSEO Huasteca

• LA POLÉMICA GENERADA por el uso del espacio de la plaza 21 de Mayo en donde se rodeó el monumento al héroe local por la colocación de la ornamentación de Xantolo, generó una respuesta del Ayuntamiento, afirmando que no existe ningún daño, ya que se ha cuidado preservar el espacio y al mismo tiempo se pueda contar con un escenario a la altura de lo que se espera.

• Si bien pudiera entenderse de una preocupación ciudadana legítima, lo cierto es que esto es más fomentado por personajes antagónicos a la administración, quienes a través de las redes sociales han fomentado críticas y señalamientos tratando de ensalzar a la opinión pública, sin embargo la aprobación respecto a la realización de la ornamentación es mayoría, sobre todo del sector comercial que es el más interesado en que se realice.

• Y es que la proyección que se tiene en cuanto a visitantes ha superado las expectativas, considerando tan solo las actividades de la cabecera municipal, sin tomar en cuenta las festividades que se llevan a cabo en las comunidades como Macuxtepetla y Tehuetlán, que llevan su propia agenda de celebraciones, como la segunda ofrenda y el concurso de señorita Xantolo, que atraen a un mayor número de visitantes locales.

• Al ser Huejutla el epicentro de la huasteca, esto habrá de beneficiar a los municipios de la región que se encuentran alrededor, aunque en casos como Tlanchinol que es la entrada a la huasteca viniendo desde la capital del estado, y que cuenta con la peculiaridad de contar con influencias de diferentes regiones y formas de celebrar.

• Mientras que San Felipe, a pesar de ser el punto de entrada desde San Luis Potosí, sigue siendo solo un punto de paso, ya que Huejutla cuenta con un posicionamiento ya ganado e incluso en otros estados se ha vuelto punto de referencia, por lo que la mayor cantidad de visitantes se concentrará en esta cabecera municipal.

• Por lo pronto el programa dado a conocer por el Ayuntamiento marca el inicio del Xantolo a partir del 30 de octubre, en donde se espera la participación de diferentes organizaciones, e incluso de la propia catedral así como instituciones educativas, promete proyectar las tradiciones más arraigadas de la cultura nahuatl.

• Y EN EL MARCO  de esta celebración, quien sigue aprovechando para realizar recorridos por los municipios es el dirigente de la sección XV del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Said Vargas, intentando recuperar su liderazgo venido a menos ante tantos compromisos contraídos durante su etapa de proselitismo, y pocos cumplidos una vez llegado al cargo, como sus antecesores a los que mucho criticó por esos mismos motivos, pero peor aún, a los colaboradores parte de su equipo inicial más tardó en llegar que desafanarse de algunos de ellos. En fin.

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas