Por Enedino Hernández/Zunoticia
Huejutla, Hgo.- Fue durante la mañana de este viernes 18 de octubre, en las instalaciones del Hospital Regional de la Huasteca Hidalguense, cuando las autoridades de salud y municipales llevaron a cabo la inauguración del Mastógrafo.
En el evento se contó con la presencia del coordinador estatal del IMSS para el Bienestar Hidalgo, Felipe Arreola Torres; el alcalde de Huejutla, Alfredo San Román Duval; la presidenta del Sistema DIF, Kristel Rodríguez; el director del Hospital Regional de la Huasteca, Armando Escudero Almazán; el jefe de la Jurisdicción Sanitaria 4 Huejutla, Jesús Rodríguez Ortega, entre otras personalidades.
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del alcalde de Huejutla, Alfredo San Román Duval, quien destacó que se mantiene con el firme compromiso de ayudar a la población que lo requiera en las cuestiones de salud.
Es importante señalar que, la inauguración y puesta en marcha del Mastógrafo es con el objetivo principal de impulsar acciones de tamizaje en beneficio de la salud de la mujer, a través de este para incidir en la morbi-mortalidad de la misma.
Además, se tiene como objetivo específico el de realizar tamizaje a mujeres entre 40 y 59 años de edad, para la detección de Cáncer de mama, la realización del taller de autoexploración de mama a la población convocada y realizar la jornada de mastografía a mujeres.
En su mensaje, el coordinador estatal del IMSS para el Bienestar Hidalgo, Felipe Arreola Torres, destacó que el mastógráfo representa toda una deuda que se tenía con los ciudadanos, pues muchas personas tenían que viajar para atenderse a Tampico o a otra región.
Añadió que, con el equipo se podrán realizar los diagnósticos y demás acciones que se habrán de intensificar, destacando que, de acuerdo con la edad, toda mujer debe de conocer las tres acciones de detección que son: la autoexploración, la exploración clínica de mama y la mastografía que se hace con el mastógráfo.
Detalló que, es en el mes de octubre cuando se realizan las actividades de promoción, prevención y detección oportuna del cáncer de mama en mujeres, inclusive en algunos caballeros; el objetivo es concientizar sobre la importancia del diagnóstico temprano y detectar de manera oportuna para descubrir esta enfermedad, que es la primera causa de muerte en el país.
Confirmó con el mastógráfo, se pretende beneficiar en este mes de octubre a más de 240 mujeres a la semana y a un promedio de 3,800 mujeres de aquí al mes de diciembre, esa es la meta que se tiene prevista.
Felipe Arreola Torres, recomendó a los presentes a correr la voz con todas las mujeres que necesiten de este tamizaje, para que acudan al Hospital Regional de la Huasteca hidalguense para poder realizarse la mastografía.

