2025-11-18 22:11:46

Recibieron a las ánimas en el día de San Lucas

Por Karen Rivera/ Zunoticia

Huautla, Hgo.- Con el recibimiento de las ánimas a través del camino de flor de muerto o cempoalxóchitl, el alcalde Jorge Alberto Hernández Cortés y el diputado federal Daniel Andrade Zurutuza realizaron la segunda ofrenda en honor a San Lucas.

Lucas proviene del griego antiguo (Loukás) que significa “El que ilumina”, en la religión católica es el evangelista y fue compañero del apóstol San Pablo; sin embargo, para los nahuas, como parte de las costumbres y tradiciones arraigadas significa “La segunda ofrenda o el recibimiento de las ánimas”.

Alrededor de las 11:00 horas en el quiosco chico, se elaboró un arco con palmillas y flor de cempoalxóchitl, altar en el que se ofrendó copal, pan, chocolate, tapatastle, fruta y candelas, llamando a las almas del purgatorio a cruzar desde el más allá para convivir con los vivos en estas fiestas de Xantolo.

En el evento dio inicio con el tradicional enfloramiento al son de la xochipitzahuatl, ofrenda que se realizó al presidente municipal Jorge Alberto Hernández Cortés, al diputado federal Daniel Andrade Zurutuza, la presidenta honoraria del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF), Yadira Naranjo, la ex presidenta de Atlapexco Teresa Hernández Nochebuena, regidores y demás integrantes de la asamblea.

El evento fue organizado por el departamento de Educación, Eventos y Recreación, junto con el área de Cultura y Turismo, que se encargaron de brindar un espacio de celebración y reflexión en honor a San Lucas, fortaleciendo los lazos comunitarios y culturales.

El presidente municipal, Jorge Alberto Hernández Cortés, destacó la importancia de preservar las tradiciones locales e invitó a la población a vivir está máxima fiesta.

“Esta es una celebración que hoy iniciamos, en nuestra administración queremos hacer hincapié para revivir y fomentar nuestras raíces, y nuestra cultura de Huautla, porque es un municipio con mucha riqueza cultural que nos han dejado nuestros antepasados, en este mes es un gran motivo para revivir y dejar un gran legado a las generaciones venideras”, citó.

“Nosotros como gobierno estamos comprometidos a impulsar nuestras raíces y los invitamos a partir del día 30, a las 12:00 horas, a vivir nuestras fiestas xantoleras hasta el 2 de noviembre”, puntualizó.

Como parte de la tradición Los Cuanegros realizaron una danza, así como los matlachines, quienes fueron acompañados al son del violín, la jarana y la quinta huapanguera del taller de música.

Finalmente, los ahí presentes compartieron el pan y la sal, degustando el tradicional pan, chocolate y tapataxtle.

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas