Por Gabriela Hernández/Zunoticia
Huejutla, Hgo.- La construcción del Centro Ceremonial para la celebración del Xantolo, festividad del Día de Muertos en la Huasteca, avanza con buen ritmo. Este año, el escenario principal se ubicará en la Plaza 21 de Mayo de la zona Centro, extendiéndose al jardín Francisco de P. Mariel, la Plaza Nicandro Castillo y parte de la calle Hidalgo, en atención a la decisión de la población, expresada mediante una consulta pública.

El Gobierno Municipal, encabezado por el Lic. José Alfredo San Román Duval, está a cargo de la organización de las actividades.

La celebración tendrá lugar del 30 de octubre al 2 de noviembre, con una serie de eventos culturales y artísticos que resaltarán las tradiciones y costumbres huastecas. Las dos últimas noches, 1 y 2 de noviembre, se contará con la participación de agrupaciones de música regional mexicana; las presentaciones se llevarán a cabo en el primer cuadro de la ciudad, donde se espera una gran asistencia.

El gobierno local prevé una importante derrama económica durante los cuatro días de festividades. Este optimismo se basa en la promoción que se realizó del Xantolo en Europa, lo que podría traducirse en un aumento considerable del turismo en la región. La expectativa es que la llegada de visitantes impulse el comercio y los servicios, generando un impacto positivo en la economía local.

El Centro Ceremonial y el programa de actividades buscan ofrecer una experiencia auténtica y significativa, preservando y difundiendo el legado cultural del Xantolo, considerado una de las festividades más emblemáticas de la Huasteca.
