2025-11-18 22:09:01

Promotor cultural habla de las Ofrendas que se realizan por el Xantolo

Por Enedino Hernández, Zunoticia

Huejutla, Hgo.- En vísperas de la celebración de las fiestas tradicionales del Xantolo, el profesor Mario Bustos Escobar, principal promotor de la cultura de esta zona de la huasteca, nos habla acerca de las principales ofrendas que se llevan a cabo por los habitantes de la región, previo, durante y después de la fiesta más grande de la huasteca: el Xantolo.

Explicó que, como todos conocemos, generalmente la primera ofrenda se hace el 29 de septiembre, “es una ofrenda a la madre tierra, es cuando se enciende la primera vela, porque se supone que es el día en que se pide permiso a las animas de salir del Mictlán para llegar al plano terrenal.

La segunda ofrenda es el 18 de octubre está dedicada a las animas que murieron trágicamente, en un accidente, con bala y a las señoras que murieron en el parto; ese día se coincide con la religión católica que venera a San Lucas, el santo patrono de los médicos, de los pintores y de los artistas.

La siguiente ofrenda es el 31 de octubre, en algunos lugares es la ofrenda a los niños, después sigue la ofrenda a los adultos el 1 de noviembre, el 2 de noviembre es una bendición; la ofrenda al Anima sola que se hace a media noche, se acostumbraba ponerla en los pretiles y ahora lo hacen en la calle. Ya después vendría lo del 30 de noviembre que es el día en que se retiran los arcos para guardar las semillas y volver a repetir la tradición al otro año”.

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas