2025-11-18 22:08:04

Proyectan construir un corredor artesanal en la huasteca hidalguense

Por Salvador Altamirano/Zunoticia

Atlapexco, Hgo.- Entrevistado en torno a cuándo iniciará la  construcción de la “Casa de Mujer Indígena” en la cabecera municipal de Atlapexco, el comisionado estatal para el Desarrollo Sostenible de los Pueblos Originarios, Prisco Manuel Gutiérrez, manifestó que aún no comienza, pero será en fecha próxima.

Sin embargo, comentó que, lo que ya está en marcha, es el proyecto tendiente a construir este 2024 un corredor artesanal en el Valle del Mezquital, el cual beneficiará a los artesanos indígenas otomí con la variante ñañu, de seis municipios, cuya construcción se inició la semana pasada en Santiago de Anaya y Taxquillo y posteriormente, en Chilcuautla; Cardonal; Tecozautla e Ixmiquilpan.

Especificó que, el proyecto es una visión del Gobernador del Estado, Julio Menchaca Salazar, consistente en un área para que los artesanos, en sus diferentes modalidades, realicen sus ventas, la cual tendrá stands, sala de exhibición, amplio estacionamiento y servicios sanitarios.

A pregunta formulada, refirió que, con el ejercicio fiscal 2025 se busca aterrizar ese proyecto en la huasteca hidalguense, el cual estará beneficiando a todos los municipios que la integran: Xochiatipan; Atlapexco; Huautla; Yahualica; Huejutla; Jaltocán y San Felipe Orizatlán.

Agregó que, la propuesta ya la hicieron “vamos a estar en la espera, por un lado, que el señor gobernador nos de la autorización y por el otro que el recurso alcance. Aunque también, vamos a transversalizar los esfuerzos con presidentes municipales de la región, como se está haciendo con los del Valle del Mezquital”.

Para finalizar, Prisco Manuel enfatizó que, hoy en día la dependencia estatal que encabeza está muy cercana a la gente, por lo que invita a consultar en las redes sociales su página denominada “Comisión Estatal para el Desarrollo Sostenible de los Pueblos Indígenas”, en donde se enterarán de todos los programas que están implementando y puedan canalizar algún planteamiento o petición.

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas