Por Gabriela Hernández/Zunoticia
Jaltocán, Hgo.- Frente al contexto actual, la sensibilización de los jóvenes sobre la prevención de las enfermedades transmitidas por mosquitos, especialmente en estas comunidades, el personal del IMSS Bienestar llevó a cabo la conferencia y taller sobre los signos y síntomas del dengue en el COBAEH Jaltocán.
La educación preventiva propicia aprendizajes para la vida y a eso apunta Prevención en Acción, ya que el objetivo es potenciar y expandir el trabajo de concientización sobre las enfermedades transmitidas por mosquitos, con foco en el dengue, a partir del fortalecimiento del vínculo con aliados estratégicos y la comunidad educativa.
Está capacitación fue impartida por el Dr. Christian García Hernández, director de la Unidad Médica IMSS Bienestar Jaltocán, “Ampliar el proyecto también significa entablar vínculos con más instituciones que consideran a las escuelas y el hogar como ámbitos clave para fomentar la educación sanitaria” señaló el médico.
Por su parte docentes, administrativos y directivos agradecieron la visita y la plática impartida por el director de la unidad médica, realizada en las instalaciones de la institución educativa.
Estas estrategias coordinadas ayudarán para que las y los profesores puedan identificar cuando una alumna o alumno presenta síntomas de dengue, ya que la escuela es el segundo lugar en donde los estudiantes pasan la mayor parte del tiempo.
Finalmente se acordó trabajar conjuntamente para mantener escuelas libres de criaderos de este mosquito transmisor, así como dar a conocer entre la población las recomendaciones para prevenir esta enfermedad, además se generaron estrategias de control larvario.
