- Algunos alcaldes optaron por otras estrategias para apoyar a las familias en la presente temporada.
Por Georgina Jaramillo/Zunoticia
Zacualtipán de Ángeles, Hgo.- A través de un comunicado Bertha Miranda Rodríguez, subsecretaria de Desarrollo Político de gobierno del estado, dio a conocer información respecto a la entrega del cacao para la presente temporada y solo se le hará entrega del producto a quienes más lo necesitan por ser parte de una tradición.
“Ya muchos de ustedes han estado en reuniones previas para informarles cómo iba a ser y que, en esta ocasión el gobierno del estado iba a ir de la mano con los ayuntamientos, a la par con los delegados de las comunidades; en ese sentido quiero decirles que derivado de la sequía que se generó del 2023 y las inundaciones 2024, el día de hoy tenemos falta de cacao para poder abastecer estas necesidades, lo cual nos lleva a no contar con suficiente cacao para poder repartirles a todas las personas, tal y como estaba acostumbrado darles un kilo de cacao, un kilo de azúcar a cada una de las casas que forman las comunidades.
Quiero informarles que por parte del gobierno de Hidalgo estamos haciendo todo lo necesario para que las familias puedan seguir preservando estas tradiciones de transformar la semilla del cacao en un chocolate para estas fiestas que se acercan”, informó.
“Pedimos de todo su apoyo, su comprensión porque prácticamente si antes contábamos con 150 mil hoy tenemos 85 mil paquetes, lo que significa reducir en un 50 por ciento.
Quiero comentarles que, en varios de los municipios las presidentas y presidentes municipales han optado por estrategias alternas para poder hacer llegar algún tipo de apoyo a las familias de las comunidades y hay quien va a entregar chile, harina etc.”, dio a conocer.
Una de las estrategias que se ha acordado y que es parte de los principios de este gobierno es acercar el cacao a quienes más lo necesiten, es decir que en esta temporada les estará llegando el cacao a las familias de las comunidades con mayor marginación, considerando que son quienes más lo necesitan, anunció.
Se está consciente de que todas las familias quieren seguir conservado las tradiciones, sin embargo, en este momento es imposible y no por un tema económico sino de abasto del producto, su costo pasó de 150.00 a 400.00 pesos, lamentó.
