2025-10-14 05:25:34

Abarrotado el tianguis de Atlapexco en “Viernes Grande”

Por Salvador Altamirano/Zunoticia

Atlapexco, Hgo.- “Domingo Grande”, se le denomina en la región huasteca al último del mes de octubre, previo a la festividad de Xantolo, y es cuando las personas acuden de manera tumultuosa a los tianguis – que se ubican ese día-, a comprar los productos faltantes para el ritual de ofrenda y convivencia familiar.

Por tal motivo, como en la cabecera de Atlapexco el tianguis se ubica los viernes, este día, llamado aquí “Viernes Grande”, el espacio estaba abarrotado de personas, en su mayoría provenientes de comunidades, no sólo del municipio, sino también de circunvecinos incluyendo del aledaño Estado de Veracruz.

Es oportuno mencionar que, en donde se observó y resintió la mayor concentración de personas, a tal grado que era casi imposible caminar, fue en la calle 5 de Mayo, donde estaban ubicados los artesanos de la comunidad de Chililico, municipio de Huejutla; ofreciendo los utensilios imprescindibles para el místico ritual de “Día de Muertos”.

En la explanada del tianguis la afluencia era más numerosa que cada viernes, en donde diseminados también había puestecitos de objetos suntuarios de Chililico, pero en su mayoría la oferta comercial consistía en verduras; frutas; hierbas de olor; carnes; utensilios de cocina y prendas de vestir.

Al respecto, Petra Naranjos Martínez, habitante del municipio, subrayó que la celebración más importante de la región es “Xantolo”, traducida como “fiesta de las ánimas”, ya que se conmemora el “Día de Muertos”, sin embargo, no es un evento triste o doloroso, ya que, en esos días, uno y dos de noviembre -explicó-, convivimos con nuestros familiares fallecidos, por eso el incremento de compras es mayor.

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas