2025-10-14 05:27:01

Pastor Rogelio siembra miedo en las familias bautistas: Autoridades

  • Delegados y vecinos de Coamila y Rancho Nuevo evidencian al llamado Pastor Rogelio de no cumplir los acuerdos, y mantener engañadas a las familias para que no regresen

Por Ángel Osiris Castillo García/Zunoticia

Huejutla, Hgo.- A cinco meses de que las familias Bautistas dejaran sus casas, para salir hacia la cabecera municipal y permanecer acampando en el auditorio de la colonia Colalambre, en calidad de refugiados por presunta persecución religiosa, las autoridades de las comunidades de Coamila y Rancho Nuevo afirman que, no existe tal desplazamiento y que incluso se les ha invitado a que regresen porque consideran que son gente trabajadora, también aclaran que a nadie se le ha negado el acceso al agua y solo algunos han regresado a limpiar sus casas, pero con temor a ser señalados por sus compañeros de congregación.

Nadie los corrió

En un recorrido realizado por Zunoticia en la comunidad de Coamila, se pudo dialogar con Diego Hernández Solorzano, vecino de Coamila; Fermín Hernández Hernández vecino de Rancho Nuevo; Gervasio Hernández, delegado de Rancho Nuevo y Genaro Oropeza Hernández, delegado de Coamila, quienes resaltaron que, contrario a lo señalado por las familias bautistas de que fueron obligados a irse, afirman que esto es mentira, ya que ellos decidieron irse por propia, voluntad a la vista de todos, puesto que salieron durante el día y no durante la noche.

Diego Hernández Solorzano acusó al llamado Pastor Rogelio, de ser quien ha sembrado el miedo entre las familias, al asegurar que en la comunidad los están esperando con machetes y que por esa razón no pueden regresar, ya que asegura Diego que siempre han sido una comunidad tranquila, “ahí los tiene Rogelio por conveniencia de él, ya los agarró como un negocio, al no dejarlos que se regresen a sus comunidades y está recibiendo mucha ayuda de víveres que les mandan de “allá arriba”, les dan dinero, lo llevan a un buen restaurante, a buenos hoteles y la gente que se queda en el auditorio no se dan cuenta”.

Solo piden respeto y colaboración

Por su parte Fermín Hernández Hernández señaló que, son ya nueve años desde que se conformó la congregación de familias bautistas y durante ese tiempo no se les ha molestado para nada e incluso pidieron permiso para poder tener su casa de oración y se les permitió, “ellos argumentan que nosotros los corrimos y no es cierto, nosotros simplemente les pedimos que cooperen; con una comunidad tienen que colaborar con sus obligaciones y no lo hacen así”.

Refirieron que, incluso el alcalde Alfredo San Román se ofreció a cubrir las cooperaciones atrasadas, reconociendo que el presidente tiene buena disposición para ayudar a resolver el conflicto “pero Rogelio no quiere venir, porque dice que aquí hay violencia en la comunidad, no hay nada de eso, a él le consta que hicimos un acuerdo con Gobierno del Estado para que ese problema ya se acabe, pero como Rogelio se dice pastor, pero no es cierto, no es pastor, el recibe recurso”.

“Ellos vinieron a verificar sus casas, nosotros les guardamos su espacio, estaban circuladas para resguardarlas y que no se metieran a robar, vino el notario y verificó, se quitó el alambre para que no digan que se les niega el paso, pero ahora ha habido daños por que no está la gente para que cuide”.

Bautistas entran y salen sin ningún problema

Así mismo refieren que, algunos de los que se dicen desplazados han estado acudiendo a la comunidad a limpiar sus casas y no son molestados, “llegan en la noche y se van en la mañana, pero nadie los corre, ni los molesta”, ahí mismo se pudo acudir a la casa de Melquiades, quien se encontraba haciendo trabajos de limpieza en su casa en ese momento y al ser cuestionado si existe una persecución en su contra por sus creencias, reconoció que no, que lo único que piden es que les reconozcan el amparo para no realizar las tareas de la comunidad”

El agua es de todos

En el tema del agua, en donde los bautistas aseguran que se les ha negado el abastecimiento, el delegado de Rancho Nuevo afirma que esto es falso, ya que existen dos pozos que están totalmente disponibles para los vecinos del lugar que quieran ir a tomar el agua que necesiten, aun cuando las familias que se fueron no quisieron colaborar con las faenas, ni realizar aportaciones para la obra, aclaran que a nadie se le ha negado el acceso al agua.

Refieren que, Rogelio ha afirmado que les circularon un pozo, lo cual es falso, ya que se trata de una perforación realizada en un terreno particular durante la temporada de sequía para buscar agua, pero no se tuvo éxito, y cuando acudieron representantes de gobierno a verificar esto quedó constatado.

Derechos Humanos no ha acudido a verificar

Por último, respecto a la intervención de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, señalan que no han acudido a realizar ninguna verificación a la comunidad, ya que solamente han estado en las reuniones con las dependencias, pero incluso ellos ya no se han querido involucrar al observar la renuencia de los bautistas para cumplir los acuerdos.

Así mismo, mostraron los acuerdos firmados ante la Secretaría de Asuntos Religiosos del Gobierno del Estado, en donde tanto Rogelio como Juan Nicolás Hernández firmaron, comprometiéndose a regresar a la comunidad, pero no lo han cumplido, por lo que el delegado de Coamila expresó “yo quiero decirles a las familias que queremos que regresen, porque hay gente muy trabajadora, que no se dejen manipular por Rogelio, si él no quiere regresar que no regrese, pero aquí nadie los va a agredir, solo pedimos que se integren”.

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas