• DEBIDO AL ALTO costo del cacao en todo el país por la escasez que provocó la sequía y la alta demanda por la temporada de Xantolo, se ha tomado la radical decisión de suspender la venta en algunos comercios del municipio de Huejutla, ya que debido al precio tan elevado que supera los 400 y 500 pesos, no resulta rentable ya que la ciudadanía no lo compra.
• El Gobierno del Estado, así como los ayuntamientos han hecho el esfuerzo por adquirirlo, sin embargo, se ha convertido en una verdadera proeza, sobre todo porque no hay ganancia ya que este se les regala a las comunidades como se acostumbra para que puedan celebrar sus tradiciones.
• Y aprovechando esta alta demanda, otros ingredientes como la canela y el azúcar también han incrementado su precio, por lo cual las personas han comenzado a optar por adquirir productos más comerciales y prácticos, como las tabletas de chocolate que se venden listas para preparar la bebida, y algo similar podría ocurrir con la flor de cempasúchil, debido a que las tiendas de conveniencia han comenzado a comercializar la llamada Marygold, que es una variante china.
• De ahí que se ha cuestionado el porqué no se implementan programas como el del CBTA, que se ha dedicado a la siembra de flor morada o pata de león como se le conoce también, lo cual sirve para poder abastecer en estas fechas, pero lo mismo podría hacerse con el cacao o la flor de cempasúchil a través de invernaderos apoyados por programas de gobierno, sobre todo tomando en cuenta la alta demanda que existe en esta zona.
• Otro producto del campo que también presenta escasez, y que es propio de la región, son los cítricos, ya que debido a las altas temperaturas y la sequía extrema que se presentó en meses pasados, los frutos no alcanzaron a desarrollarse y esto ocasionó que en esta temporada haya pocas mandarinas, que es otro fruto que se acostumbra, pero principalmente repercute en los productores que se dedican a la venta de grandes volúmenes.
• Tal parece que la visita del gobernador del estado Julio Menchaca Salazar a la región huasteca podría darse en los últimos días de la celebración, para realizar un recorrido por algunos de los municipios y poder observar las actividades de celebración del Xantolo 2024, sobre todo con la gran asistencia de personas de todas partes.
• Por su parte, el Ayuntamiento dio a conocer la cartelera artística para los bailes que se habrán de realizar en el Pisal del Reloj, en donde se contará con artistas de calidad internacional como son el grupo La Firma y La Trakalosa, que han sido del agrado de la ciudadanía en su mayoría, aunque no han faltado las críticas de algunas personas que esperaban otro tipo de género.
• Pero hay que reconocer que el grueso popular prefiere la música regional y por tanto existe una mayor aceptación, por lo que se espera tener una gran asistencia de visitantes, no sólo del municipio sino de los estados vecinos, lo que se espera que se refleje en una buena derrama económica para los comerciantes locales.
• Mientras que los hoteleros reportan ya una ocupación completa en reservaciones para las festividades de Xantolo, en el caso de las casas y departamentos que quieran rentar sus espacios a visitantes, aún no se han dado a conocer si ya han tenido reservaciones o si cuantas casas hay disponibles hasta el momento.