Por Georgina Jaramillo/Zunoticia.
Zacualtipán de Ángeles, Hgo.- Alumnos de la Universidad Tecnológica de la Sierra Hidalguense (UTSH) participaron en la demostración de altares, actividad en la que quedó de manifiesto la cultura, tradición, la creatividad y la amplia diversidad, debido a que los participantes son estudiantes procedentes de varias partes de la región hidalguense.
Con la colaboración de docentes de la universidad y la activa participación de los alumnos, para honrar a los muertos fueron elaborados un total de 5 altares, para lo cual fueron utilizados una gran variedad de elementos naturales.
Lo anterior, se trató de una oportunidad para que los alumnos mostraran su creatividad y talento en la ceración de altares que lucieron espectaculares como símbolos importantes de la festividad.
En entrevista para Zunoticia Global, Eloy Hernández Mateo, Profesor de asignatura de la universidad, explicó que, “llevamos aproximadamente un mes organizando todo, por cada una de las direcciones se elaborará un altar y en esta ocasión participan Ciencias de la Salud, Ciencias Exactas, Económico Administrativo y Recursos Naturales”, detalló.
Para la realización de dicha actividad- dijo- fue conformado un Comité y a través de la logística se les hizo llegar una convocatoria para la participación de todos los alumnos.
“Tratamos de conservar, rescatar las tradiciones y costumbres porque nos hemos encontrado que los jóvenes no saben el significado del altar, de un arco o la diferencia entre Xantolo y Día de Muertos; en ocasiones como pobladores de la sierra lo llegamos a confundir y es por ello que, a los alumnos que se han estado acercando les explicamos el significado entre un arco y un altar”, mencionó el docente.