2025-10-14 05:30:31

ESPEJEANDO POR PERSEO Huasteca

• TRAS LA APROBACIÓN de la reforma al Poder Judicial que causó tanta polémica en algunos sectores, el diputado federal Daniel Andrade, anunció que este domingo se llevará a cabo un foro informativo sobre qué fue lo que se aprobó y cuáles son los cambios más significativos que se realizaron a uno de los tres poderes de la república.

• De antemano se sabe que uno de los cambios más relevantes tiene que ver con la elección de jueces mediante consulta, que ha sido lo que más ha provocado resistencias, sobre todo de los mismos magistrados y de los jueces en general, quienes consideran que se echa por tierra toda la trayectoria que puede reunir un impartidor de justicia para poder ascender.

• Sin embargo, hay que reconocer que muchos de estos nombramientos también eran otorgados como pago político en algunos casos, ya que se pudo ver a excandidatos llegar a estos cargos, así como funcionarios de alguna administración o de las procuradurías, aún así se considera que ahora estas designaciones quedarán más vulnerables.

• Pese a esto, la reforma es una realidad, de ahí que se está ahora realizando esta etapa de difusión por parte de los legisladores federales para cumplir con este principio y la ciudadanía quede enterada sobre los cambios aplicados, así mismo se está en espera de que se abra la convocatoria para que puedan participar los aspirantes.

• EN EL municipio de TLANCHINOL el alcalde Gabino Hernández, fijó su postura respecto al proceso de renovación de la dirigencia nacional del Partido Acción Nacional, PAN, en donde se pronunció a favor de la figura de Jorge Romero, quien se perfila como el favorito para ocupar el frente del partido albiazul.

• Sin embargo también fue claro al referirse a quienes en el municipio decidieron quedarse en las filas de Acción Nacional, aun cuando en el pasado proceso electoral decidieron jugar en contra, señalando que él solo considera panistas a quienes sí dieron el respaldo en la campaña, ya que fue claro que algunos apoyaron a otros candidatos.

• De igual forma el padrón de militantes se vio disminuido en un 30 por ciento, debido a que se fueron a las filas del Partido Morena, entre ellos el propio exdirigente municipal, por lo cual se tuvo que realizar la elección de un nuevo dirigente antes del período estatutario para que el partido no se quedara acéfalo.

• Y QUIEN AHORA viene por los incumplidos, es la Contraloría del Estado a través del área de Transparencia, debido a que en las pasadas administraciones hubo quienes no acataron las disposiciones, pero también es un mensaje para las que van iniciando para que no cometan los mismos errores.

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas