- Automovilistas y transportistas exigen reparaciones.
Por Karen Rivera/ Zunoticia
Huejutla de Reyes, Hgo.- La carretera federal México-Tampico continúa siendo un dolor de cabeza para automovilistas y transportistas, particularmente en el tramo Huejutla-Tlanchinol, donde las malas condiciones de la vía están generando múltiples problemas de seguridad y retrasos.
Los baches y deslaves en este segmento de la ruta, que conecta importantes puntos del centro y norte del país, han empeorado, lo que ha generado el malestar de quienes dependen de este acceso para su transporte diario.
Transportistas aseguran que, los daños a sus vehículos son frecuentes, lo que incrementa los costos operativos y pone en riesgo la seguridad de los conductores.
“Es una ruta muy transitada, sobre todo por camiones de carga, y la verdad es que las condiciones son cada vez peores. Los baches son enormes, y en algunos tramos el deslave ha reducido el ancho de la carretera, lo que obliga a los conductores a maniobrar con precaución extrema”, comentó Manuel Hernández, transportista.
Los automovilistas también se han visto afectados, pues el deterioro de la carpeta asfáltica no da paso en ningún carril, ya que en ambos lados las condiciones son deplorables, lo que agrava aún más la situación; aunado a ello, en la sierra alta se suma la densa neblina, los derrumbes constantes y el deslave de la carretera, volviéndose aún más peligrosa.
En este contexto, los llamados a las autoridades federales para atender de inmediato esta problemática se han multiplicado.
La falta de un mantenimiento adecuado a esta arteria vial pone en peligro la seguridad de miles de usuarios que dependen de esta ruta.
Es urgente que las autoridades competentes tomen medidas para reparar el tramo Huejutla-Tlanchinol y garantizar una vía segura para todos. La falta de intervención podría seguir causando daños y podrían evitarse accidentes lamentables.
Finalmente, los transportistas hacen un llamado a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y a la presidenta de la República para que atienda el llamado de este sector que diariamente es afectado.