• EL DÍA DE HOY se tendrá la visita de la presidenta del Sistema Estatal DIF, Edda Vite, como parte del recorrido que realiza por la región huasteca a fin de realizar una revisión de los espacios de atención y rehabilitación en el municipio de Huejutla, por lo que cuenta con una agenda bastante amplia junto a la presidenta del Sistema Municipal, Kristel Rodríguez.
• Cabe destacar que la presidenta del organismo estatal, ha mantenido una postura muy similar a la del Gobernador Julio Menchaca, en el sentido de señalar los puntos que se deben atender en los municipios, sobre todo de parte de los ayuntamientos en cuanto a la ayuda social, comenzando con su casa, tal como lo dejó claro en la visita que realizó al municipio de Huautla en donde se dirigió de manera directa a los regidores, funcionarios y alcalde sobre las acciones que deben tomarse y problemáticas que se han venido arrastrando desde hace años.
• Cabe mencionar que, pese a que este municipio ha sido uno de los que más apoyo ha recibido en la huasteca, no se ha apreciado aún una mayor disposición de parte de la administración municipal para poder aprovecharlos y ampliarlos.
• Aunque del lado del grupo de Morena, tampoco se les ha visto aplicarse en ese sentido, comenzando con los regidores, entre quienes se encuentra la ex candidata Doralicia Martínez, quien ayer fue una de las que resintió más el regaño de la presidenta del DIF.
• En su discurso ha resaltado que el manejo de los programas sociales no debe ser con tintes políticos, al igual que no debe mantener la simulación de parte de las instituciones en cuanto a la atención de quienes más lo requieren, y al igual que el mandatario estatal ha puesto el ejemplo saliendo de la capital para recorrer cada uno de los municipios.
• POR SU PARTE, el Gobernador Julio Menchaca, a través de las llamadas Rutas de la Transformación ha mantenido giras por el interior del estado revisando cada una de las obras que se están realizando, además de acercar los programas sociales con la intención de verificar que los recursos se aplican en donde se necesitan, y resaltando que no se trata de una ocurrencia de escritorio, sino como resultado de salir a escuchar a la gente.
• En el tema de los vecinos de la comunidad de Xocotitla, al final de cuentas se optó por llegar al acuerdo de intercambiar la Urvan de transporte público detenida por el elemento policíaco y un funcionario de la Subsecretaría de Gobierno, con el fin de parar el bloqueo que estaba ya rebasando todas proporciones.
• Por lo que el paso sobre la carretera federal Huejutla-Tamazunchale quedó liberado, aunque con la huella de la quema de llantas en un costado de la carretera, y sobre todo se reafirma que las autoridades comunales pueden rebasar el estado de derecho, de ahí que se hace necesario un trabajo de concientización y capacitación constante sobre el respeto a las leyes por encima de los usos y costumbres.