• LA VISITA DE LA presidenta del DIF Hidalgo, Edda Vite, al municipio de Huejutla, permitió que se pudiera realizar una revisión de las condiciones en que se encuentran las instalaciones del SMDIF, el CRIH, la Unidad Básica de Rehabilitación, entre otros espacios que son operados por el municipio, en donde pudo constatar que en términos generales se encuentran funcionando en buenas condiciones.
• Aun así hizo algunas observaciones de mejoramiento que se pueden realizar, por lo que, tanto el alcalde, José Alfredo San Román, como la presidenta del Sistema DIF municipal, Kristel Rodríguez, solicitaron el apoyo para poder realizar las mejoras que se requieren, principalmente en el tema de equipamiento e instalaciones.
• En cuanto a la Casa del Migrante anunció que se espera poder inaugurarlo en el mes de enero, pero, aclaró, que este lugar está diseñado para recibir únicamente a familias con menores o menores que viajen solos, ya que no se habrán de recibir a hombres solos, toda vez que la intención es poder resguardar a los viajantes más vulnerables.
• También aclaró que, en el caso de los llamados Centros Gerontológicos, no dependen del Gobierno del Estado, sino directamente de Bienestar y que corresponde a esta dependencia el atender todo lo que tenga que ver con el funcionamiento, con lo que se hizo el desligue en cuanto a las quejas que han surgido sobre estos lugares.
• NUEVAMENTE se registró un bloqueo y retención de personas, ahora en la comunidad de Teacal, en donde un optometrista que sufrió un accidente al chocar contra un poste de electricidad, así como el ajustador de la aseguradora fueron detenidos por los vecinos y la autoridad a fin de exigir que se realice la reparación del daño a la brevedad, ya que este hecho dejó sin luz a algunos usuarios.
• El tema sigue, siendo la justicia por mano propia, ya que a pesar que existen las instancias legales para dirimir este tipo de incidentes, han tomado ya la medida realizando bloqueos carreteros y deteniendo personas para ejercer una mayor presión y que se les dé lo que piden, como ocurrió con la comunidad de Xocotitla, en donde se consiguió la liberación de un transportista y de su unidad de transporte que fue intercambiada por un elemento de Seguridad Pública Municipal y un funcionario estatal.
• Ante esto, la ciudadanía sigue haciendo el señalamiento que se deben aplicar acciones en contra de este tipo de actos, pero, sobre todo, se deben implementar capacitaciones a las autoridades comunales sobre cómo ejercer sus funciones sin sobrepasar las leyes, ya que estos actos terminan afectando a todos en general, pero, sobre todo, ahuyentan a los visitantes, quienes prefieren no acudir a lugares donde existen referencias de conflictos sociales o inseguridad.
• ESTE MIÉRCOLES SE DIO A CONOCER que el proyecto del mejoramiento de imagen urbana de la plaza principal ya está en marcha y con esto se pretende que quienes cuenten con un negocio o alguna clase de establecimiento se apeguen al diseño que se busca implementar, tal como los aseadores de calzado, quienes sostuvieron una reunión con el departamento de Reglamentos para informarles sobre estas disposiciones, por lo que aceptaron generar un cambio de imagen acorde a lo que se pretende.