Por Salvador Altamirano/Zunoticia
Yahualica, Hgo.- Según la cosmogonía náhuatl, “Xantolo” o “Mijkailjuitl”, concluye el 30 de noviembre, Día de San Andrés”, que es cuando dicen, regresan las almas al Mictlán y no el dos de noviembre.
Por tal motivo, la delegación municipal de la localidad de Tlalchiyahualica, que encabeza Felipe San Juan, realizará un evento tradicional, ya que data de hace 29 años; el cual iniciará el 27 y concluirá el 30 del presente mes, o sea, que tendrá una duración de cuatro días, como magno cierre de la festividad de Mijkailjuitl.
Al respecto, Gersón Lara Esteban, tesorero del Comité de Fiesta, detalló que durante el evento, en el marco tradicional, habrá demostración de cuadrillas de disfrazados de planteles educativos de la localidad; así como de mujeres invitadas.
Agregó que, de igual manera, habrá concursos de baile de huapango, tríos huasteco y bandas de viento; así como otras actividades de carácter atractivo, entre ellas, bailes populares.
Para finalizar, subrayó que, el llamado Día Grande será el 30, cerrando con “broche de oro”, coloquialmente hablando, el evento con un desfile de cuadrillas y coles que iniciará a las 08:00 horas, de la población a la pirámide huasteca, donde habrá una demostración de danzantes y un místico ritual de ofrenda a cargo del chamán o curandero, Santos Gregorio Lara.