Por Karen Rivera/ Zunoticia
Huejutla de Reyes, Hgo.- El próximo 30 de noviembre del 2024, se estará llevando a cabo el taller “Las heridas del alma”, en el cual podrán participar hombres y mujeres, que quieran permitirse sanar.
“Cuando en la vida se presentan diversos patrones repetitivos, situaciones generadas inconscientemente y heridas que no se pueden sanar, estas comienzan a repercutir en la salud”, así lo dio a conocer el Coach Ontológico, Santos González Canales, quien informó que, el sábado 30 de noviembre, en un horario de 09:00 a 6:00 de la tarde, se realizará el taller “Las heridas del alma”, el cual es dirigido a hombres y mujeres que quieran permitirse sanar los procesos que a lo largo de su existencia han experimentado y que en la vida cotidiana no les permite avanzar.
El Coach Ontológico, mencionó “Todo influye desde el primer año de nuestra edad para crear la persona que somos hoy en día, ya que vivimos situaciones originadas inconscientemente por influencia de nuestros padres o cuidadores, es por eso que muchos patrones de conducta son heredados o aprendidos y replicados a medida que crecemos o que nos vemos inmersos en situaciones similares”.
Dijo que, en este taller se toca la raíz de ciertos patrones o conductas que no te permiten avanzar o crear relaciones sanas, donde el participante permitirá ver por qué actúa o ha vivido de tal manera.
Explicó que en este tipo de talleres se invita a reflexionar sobre las siguientes preguntas: ¿Te asusta la soledad?; ¿Eres dependiente de estar junto a alguien, avisar tus acciones o preguntar parecer a terceros sobre tus decisiones?; ¿Sientes que no perteneces a ningún lugar, grupo o incluso a tu misma familia?; ¿Te exiges mucho?; ¿Te cuesta aceptar cometer errores?; ¿Te cuesta mucho aceptarte tal y como eres?; ¿Te consideras Controlador (a) de situaciones o en tus relaciones?; ¿Te cuesta trabajo expresar tus emociones?; ¿Eres rígido?; ¿No cedes, aunque tengan la razón?
Comentó que, por lo regular este cuestionario ayuda a identificar algunos aspectos que la persona debe empezar a sanar, esto permitirá dar el primer paso para comenzar a soltar aquellos problemas que los agobian, mismos que si no son tratados a tiempo, empiezan a repercutir en la salud y el daño es irreversible.
Explicó que, cada sentimiento que experimenta el ser humano, va focalizado alguna parte del cuerpo; por ejemplo, la tristeza está relacionada con los problemas de enfermedades respiratorias, el estrés altera el sistema nervioso, la ira afecta el páncreas, el colón, el estómago y así sucesivamente.
En la actualidad los grupos de ayuda que se han creado en esta cabecera municipal, han permitido no solo la convivencia entre los integrantes, sino, compartir sus experiencias de vida, donde les brindan la atención necesaria para sanar y buscar alternativas de soluciones a sus problemas.
Añadió “Permítete concientizar tus propias heridas y soltar sentimientos que, por tristeza, orgullo, miedo, resentimiento, enojo o hasta por lealtad, no dejas ir”.
Señaló que, este taller tendrá un cupo limitado y tiene un costo de $500.00 pesos, la sede del evento se desarrollará de acuerdo con el número de integrantes; para mayor información deberán comunicarse al teléfono 7711504705.