• Tenemos que reconocerlo, perdimos, habíamos apostado a que el presidente de San Felipe, Carlos Escamilla, aguantaría hasta el año que entra en dejar aflorar su “Yo interior”, el bélico, ese que mostró el enojo cuando Omar Fayad no le concedió la candidature, por lo que en alguna de sus visitas como mandatario lo persiguió bocina en mano, despotricando hasta más no poder o cuando se retiró del municipio dejando tirada la regiduría, lo que casi le cuesta la ansiada presidencia.
• LA EXPECTATIVA, sin embargo, se consideraba para más plazo, no obstante, de inmediato se sintió dueño del pueblo, definiendo quién sí puede y quién no, pisar el piso de la presidencia, ahora los periodistas tienen que pedir permiso.
• A tal grado están ya las cosas, que su bienhechor tal parece que está arrepentido.
• Y ES QUE cuando lo que más anhelas se consigue finalmente, bajo una mentira, la mentira es la que suele descubrirse.
• LUEGO DE CASI tres días de permanecer retenida en la comunidad de El Arenal, finalmente fue liberada la presidenta municipal de Yahualica, Francisca Lara, esto mediante la intervención de la Subsecretaría de Gobernación para poder negociar con los habitantes, sin embargo, el estado de la alcaldesa se reportaba como delicado de salud por lo que inmediatamente fue llevada al Hospital Integral para ser atendida.
• El tema no pasó desapercibido para el Gobernador, Julio Menchaca, ya que durante su gira por los municipios de Huautla y Atlapexco fue cuestionado sobre esta situación que se ha vuelto tema nacional y reconoció que el tópico de los bloqueos carreteros y la retención de funcionarios en la huasteca principalmente, se ha convertido en una medida ya sistemática por parte de las comunidades, como medida de presión para exigir respuesta a sus peticiones, que algunas veces rayan en caprichos como ocurrió en Yahualica, en donde el tema se centraba en la exigencia del dinero para la realización del Carnaval, teniendo secuestrada no solo a una figura de autoridad, sino a una mujer, madre de familia.
• El mandatario fue enfático en señalar que, el respeto que se exige debe ser recíproco y respetar también el derecho de los demás, sin embargo, dijo se tiene que seguir apostando al diálogo y agotar antes que todo este recurso para permitir una gobernabilidad.
• UN ANUNCIO QUE fue recibido como buena noticia para los habitantes de Huejutla y municipios aledaños, es que por fin se habrán de llevar a cabo los trabajos de reparación de la carretera que conduce hacia Pachuca, esto después de que el propio Secretario de Infraestructura, Alejandro Sánchez, reconociera que padeció en carne propia las malas condiciones del camino y que mientras llega el Proyecto anunciado por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, para remodelación de esta rúa, se habrá de invertir recurso mediante el programa denominado Bachetón, algo que al menos permitirá que sea más transitable.
• Cabe mencionar que, existen tramos en donde el asfálto ha desaparecido totalmente e incluso se ha ido parte del subsuelo, como es el caso de la carretera a Tlanchinol y en algunas otras zonas que llevan meses solamente acordonadas.