Por Salvador Altamirano / Zunoticia
Yahualica, Hgo.- Entrevistado en torno a la pretendida rehabilitación de la Iglesia San Juan Bautista, construida en el Siglo XVI con mano indígena bajo la supervisión de frailes franciscanos, el delegado municipal de Yahualica (cabecera), Víctor Hugo Bautista Pérez, expresó que está en proceso de llevarse a cabo.
Agregó que, para tal efecto, esperan el comunicado del Comité de la iglesia o en su defecto, del párroco Mariano Hernández, para iniciar los trabajos de rehabilitación de la iglesia, cuya estructura exhibe un visible deterioro.
A pregunta expresa, refirió que, las labores estarán bajo la dirección y supervisión del arquitecto Alejandro Ortega, de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), quien se ha interesado sobremanera en el rescate de la edificación antigua edificación.
Explicó que, hay habitantes quienes se oponen a que se lleve a cabo la restauración, argumentando que la iglesia debe de permanecer con su edificación original. Lo cual pretendemos -dijo-, para cuyo efecto se utilizará el material apropiado y el método antiguo, como cal especial traída del Valle del Mezquital y babas de nopal.
Para finalizar, Bautista Pérez manifestó que, al tener la anuencia del Comité de la Iglesia o del párroco, la delegación municipal a su cargo enviará oficios a los representantes de los ocho barrios que integran la cabecera, para solicitar la participación de todos los habitantes en la rehabilitación del histórico inmueble eclesiástico.