2025-11-18 23:33:58

CFE busca terreno para subestación eléctrica en la Sierra

  • La inversión será de $149,000,000.00 de pesos, con múltiples beneficios.

Por Esmeralda Vargas/Zunoticia

San Agustín Metzquititlán, Hgo.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha iniciado la búsqueda de un terreno en la región de la Sierra, con el propósito de instalar una subestación eléctrica que promete transformar el suministro energético en los municipios de Hidalgo y Veracruz. En entrevista, el secretario de Gobernación región Zacualtipán, Gabriel Neri Hernández Valdez, explicó los detalles del proyecto, que representa una inversión de $149 millones de pesos y múltiples beneficios para la región.

El proyecto requiere un terreno mínimo de 6,000 metros cuadrados, aunque uno de 10,000 sería ideal, según explicó Hernández Valdez. “Si el terreno está plano sería aún mejor, pero no es indispensable que esté cerca de una zona urbana o carretera, lo importante es que se ajuste al precio autorizado de $1,435,000.00 pesos y sea apto para la instalación de la subestación”, comentó.

La ubicación geográfica propuesta incluye límites entre los municipios de Metztitlán, Zacualtipán, Zoquizoquipan y Huayacocotla. Además del pago por el terreno, se contempla beneficiar al municipio elegido con obras de infraestructura como agua potable, drenaje, luz y pavimentación.

La subestación eléctrica no sólo garantizará un mejor servicio en Hidalgo, sino también en Veracruz, actualmente, muchas comunidades enfrentan apagones prolongados durante tormentas debido a la caída de cuchillas eléctricas. Con la nueva infraestructura, se busca erradicar estos problemas y mejorar significativamente la calidad del suministro eléctrico “Con esta subestación, se pretende que las comunidades ya no pasen dos o tres días sin luz tras un fenómeno natural”, destacó el secretario.

Esta obra había sido anunciada previamente en Zacualtipán, sin embargo, no se concretó un acuerdo con los propietarios del terreno propuesto en la administración anterior. “El problema fue que el pago acordado no se ajustó con el municipio, pero aún hay posibilidades de llegar a un acuerdo, la CFE está dispuesta a sumar beneficios adicionales, además del pago por el terreno”, afirmó el secretario.

 El proyecto no solo mejorará el suministro eléctrico, sino que también generará empleo directo durante la construcción. Según Gabriel Neri, la obra contempla contratar mano de obra local, lo que impulsará la economía de la región, “Estamos trabajando en coordinación con la CFE y el gobierno del estado para concretar la adquisición de un terreno que cumpla con las especificaciones y permita llevar este beneficio directo a la población hidalguense”, concluyó.

Este megaproyecto, que combina desarrollo económico y mejoras en infraestructura, será clave para transformar el panorama energético de la región, su concreción marcará un antes y un después en la calidad de vida de miles de familias.

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas