2025-10-27 18:10:10

COPRISEH no cuenta con suficientes verificadores: Dra. Vanessa Escalante

  • Trabaja para reforzar la capacidad de verificación sanitaria.

Por Karen Rivera/Zunoticia

Huejutla de Reyes, Hgo.- Diversos establecimientos en el municipio no cumplen con las normativas de la Secretaría de Salud al expender productos como lácteos y cárnicos a temperatura ambiente, cuando éstos deberían de estar refrigerados o dentro de una vitrina, situación que ha aumentado los casos de salmonelosis e infecciones estomacales en la región.

Tras ser cuestionada sobre el tema, la actual Secretaria de Salud del Estado, Doctora Vanessa Escalante Arroyo, reconoció que al llegar a ocupar este cargo se percató que en la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Hidalgo (COEPRISEH),  enfrenta un desafío debido a la escasez de verificadores en la entidad, haciendo uso de otros elementos para efectuar dichos trabajos.

No obstante, a pesar de contar con un número limitado de personal, Escalante Arroyo aseguró que se está trabajando para aumentar la cantidad de recursos humanos en esta área clave.

“Estamos trabajando para tener una mayor cantidad de recursos humanos en el área de COEPRISEH del Estado, estamos verificando desde hace seis meses”, explicó la funcionaria.

Señaló que cuando asumió el cargo, se percató de que por municipio existen solo dos verificadores, o en algunos casos, cubren el rango de la región, lo cual es insuficiente dada la alta demanda de atención.

Aunque la necesidad de atención es amplia, la doctora Escalante indicó que se ha coordinado con otros colaboradores para realizar las verificaciones sanitarias de manera más eficiente y tener acceso directo a la información relevante.

“Hemos tomado la iniciativa de trabajar de la mano con otros compañeros para realizar las verificaciones y tener todo de primera mano”, comentó.

A pesar de la falta de personal, la titular de la Secretaría de Salud aseguró que se están haciendo todos los esfuerzos posibles para llevar a cabo las inspecciones en los negocios que no cuentan con el reglamento sanitario necesario para la venta y producción de alimentos, garantizando así la seguridad y la salud de la ciudadanía.

La doctora Escalante reafirmó su compromiso con la población y subrayó la importancia de seguir mejorando la infraestructura de verificación sanitaria para poder dar una respuesta más eficaz ante los riesgos sanitarios que afectan al estado.

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas