• EN EL CIERRE del año 2024, y dentro de los primeros meses de las administraciones municipales, aún se continúa realizando revisiones del ejercicio de los recursos en los pasados ayuntamientos, y en el caso de Yahualica se ha cuestionado sobre el destino del recurso que fue destinado por el gobierno federal para el reforzamiento de la seguridad de los municipios, ya que de los 80 millones que fueron etiquetados, no se observa ningún beneficio adquirido.
• Y esto fue señalado por el propio titular de Seguridad Pública Estatal, Salvador Cruz Neri, quien resaltó que al realizar una revisión de las condiciones en que se recibió la dirección de seguridad pública municipal se encontró una corporación prácticamente desmantelada, sin elementos, vehículos, ni parque de armas, por tanto, el cuestionamiento es en donde quedó el recurso o en que se implementó.
• Sin embargo, no es el único municipio en donde se ha encontrado este tipo de deficiencias en las corporaciones policíacas, aunque se supone que debe existir una revisión de manera constante de la operatividad y ejercicio de los recursos, o al menos por parte de la contraloría federal.
• Cabe mencionar que anteriormente el Contralor General del Estado, Álvaro Bardales, refirió que existen ya procesos penales en contra de administraciones que fueron observadas por desvíos en los trienios anteriores, pero éstas todavía siguen en investigación, por lo que falta saber si la federación también habrá de implementar alguna investigación respecto al uso de estos recursos.
• También el propio gobernador Julio Menchaca refería que se esperaba que el llamado operativo Enjambre llegara al estado para que realizara la depuración de las corporaciones policíacas en todo el estado como parte del combate a la corrupción que se ha establecido dentro de su administración y que ha llevado a ex funcionarios a pisar la cárcel.
• HABLANDO precisamente de funcionarios que han sido sometidos a la justicia, en el caso del chofer del camión de Diconsa que fue detenido tras causar un accidente en donde dos personas perdieron la vida, ya fue puesto a disposición del Juez de Control, ahora la familia de las víctimas se encuentra en espera de que la justicia haga su parte, ya que existía la incertidumbre si al ser trabajador de la federación pudiera haber una intervención.
• Sin embargo no solo esperan que el trabajador sea enjuiciado, sino que se aplique la reparación del daño, es decir, se cubran los gastos que implicaron los trámites funerarios, pérdida del vehículo, las personas dependientes, el joven que continúa hospitalizado en Pachuca luchando por su vida, y falta determinar cuales serán las secuelas que este accidente le habrá de generar para el resto de sus días.