• EL HALLAZGO de lo que pudieran ser restos de una antiguo asentamiento prehispánico en los límites de los municipios de Zacualtipán y San Agustín Mezquititlán, se convirtió en una noticia nacional, debido a la relevancia histórica que representa para la región de la sierra alta, y para todo el estado, pero sobre todo porque en ese lugar se llevan a cabo trabajos de la ampliación de la carretera.
• Hasta ahora no ha habido un pronunciamiento de parte del Gobierno del Estado respecto a este descubrimiento, ya que todavía se está realizando la investigación para determinar de que se trata realmente, si es o no una pirámide como se ha mencionado, o que tipo de estructura, además que se encontraron algunos vestigios de pinturas rupestres, entre otras cosas que la población, sobre todo los historiadores, han pedido que se preserve.
• Cabe mencionar que no es la primera vez que se descubren estructuras de este tipo en el estado, en el municipio de Atlapexco en la región huasteca también se encuentra una pirámide de menor tamaño muy cerca de la carretera federal, la cual ha sido preservada por el municipio e incluso se ha convertido en un atractivo turístico y además se ha convertido en un centro ceremonial para los pueblos indígenas, como ocurrió de manera reciente, cuando se realizó una peregrinación.
• AYER SE DIO A conocer la salida del vocal ejecutivo del Instituto Nacional Electoral en Huejutla, Óscar Ávila Aldana, esto tras haber alcanzado su jubilación dentro del mismo órgano, por lo que se ha quedado de manera temporal sin titular, aunque se menciona que ya se ha designado a quien habrá de sustituirlo.
• Ávila Aldana, ha permanecido en el cargo durante ocho años en el distrito 1 federal de Huejutla, atendiendo los 15 municipios que permanecen en la demarcación, tiempo en el cual se desempeñó sin conflictos con los grupos políticos durante la realización de los procesos electorales federales que se realizaron en esta zona.
• EN EL MARCO de la conmemoración del día de la discapacidad, la agrupación denominada Vida Independiente de México, hacía alusión que en el municipio de Huejutla no se cuenta con rampas adecuadas para que las personas en sillas de ruedas o que utilizan aparatos funcionales se pueda desplazar de manera segura, sobre todo en la zona centro y en espacios públicos.
• Sin embargo hay que reconocer que al menos en esta administración se ha iniciado con un esfuerzo por ir liberando las banquetas y las calles de obstáculos para que las personas puedan transitar con mayor libertad, lo cual ha generado ya la reacción de algunos ciudadanos que se oponen a este tipo de medidas, pero que ha sido aplaudido por la mayoría, algo que en anteriores administraciones no se había conseguido.