2025-10-26 23:18:04

La Feria volverá a ser del pueblo: Turismo

  • Además se está dando impulso a los artesanos y comerciantes locales para promover sus productos a nivel nacional sin intermediarios.

Por Ángel Osiris Castillo García/Zunoticia

Huejutla, Hgo.- Con el firme objetivo de poder rescatar el trabajo de los artesanos del municipio, para que se vean beneficiados de manera directa sin intermediarios, así como también retomar el escenario del Teatro del Pueblo para el talento local, la dirección de Turismo del municipio cuenta ya con un programa proyectado para desarrollarse en los tres años de gobierno, en los que se pretende posicionar a Huejutla como destino turístico.

Al respecto, Emilio Prieto, director de Turismo del municipio, dio a conocer que, aunado a los trabajos que se hicieron en Xantolo para promocionar la festividad, incluso a nivel internacional, se ha estado trabajando en otros proyectos integrales, que, además, generen un beneficio de fondo a los artesanos locales.

Indicó que se han generado ya acuerdos para poder exportar prendas bordadas con diseños típicos hacia otras entidades, lo que habrá de permitir un beneficio de manera directa a las artesanas de las comunidades, sin intermediarios, con lo que su trabajo se da a conocer.

Así mismo, en lo que respecta a la gastronomía local, se han incluido a más negocios que elaboran platillos tradicionales para que puedan recibir la marca de Pueblo con Sabor, lo que, además de representarles una distinción, también podrán acudir a las ferias gastronómicas organizadas por Gobierno del Estado para dar a conocer sus platillos y su negocio en otras regiones.

En cuanto a la organización de la Feria de Nochebuena resaltó que, de igual manera se han rescatado aspectos que se habían dejado atrás, como la elección de la Reina mediante certamen, que en esta ocasión permitió que participen jovencitas no solo de la cabecera municipal, sino de comunidades que anteriormente no participaban, como Otates, Coacuilco, entre otras, lo que le da una mayor inclusión y representatividad.

Además de que, en lo que respecta a los espacios comerciales dentro de los terrenos, explicó que como una manera de impulsar a los comerciantes de comida tradicional, se les habrá de destinar un espacio especial para que puedan ofrecer sus alimentos y los visitantes puedan conocer la gastronomía del municipio.

Mientras que en el teatro del pueblo se ha retomado la participación de los artistas locales, de tal manera que las escuelas, grupos artísticos o, incluso, jóvenes de instituciones que tengan la inquietud de poder desarrollar la conducción de eventos  podrán tener la oportunidad de participar, generando un ambiente familiar previo a la presentación de los artistas de la cartelera.

A todo esto se suman las actividades que se tienen para el próximo año como la Feria del Tordo el 21 de mayo, en donde también se habrán de desarrollar actividades que permitan la participación del talento y el comercio local.

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas