Por Enedino Hernández / Zunoticia
Huejutla, Hgo.- El vocero de la Diócesis de Huejutla de Reyes, Jesús Morfin Cartagena, señaló que, es importante reconocer la personalidad de San Juan Diego, cuya celebración se realiza año con año el día 9 del mes de diciembre.
Se destaca que, al morir el 9 de diciembre de 1548, el lugar de la aparición ya era un lugar de peregrinación para muchas personas, San Juan Diego fue beatificado por el Santo Papa Juan Pablo II en 1990 y canonizado en 2002.
Subrayó que, San Juan Diego es el mexicano a quien la Virgen de Guadalupe le dejó su mensaje, es un ejemplo de mexicanos conscientes que buscan progresar en el aspecto espiritual y de fe.
Y es el 9 de diciembre cuando la Iglesia lo celebra, con el día de San Juan Diego,” actualmente en las diversas Parroquias y comunidades se celebra previamente con Procesiones a San Juan Diego, al igual que se hace con las Procesiones de la Virgen de Guadalupe”.
Insistió que, San Juan Diego debe de ser un ejemplo de un cristiano que se preocupa por conocer más en su fe, “cuando la Virgen de Guadalupe le habló por primera vez a Juan Diego le preguntó a dónde vas y él le dijo, voy a tu casa a Tlatelolco a escuchar la palabra de Dios”.
Jesús Morfin, concluyó que, Juan Diego es un ejemplo de cómo también nosotros tenemos que preocuparnos por crecer en la fe, conocer mejor la doctrina y buscar de alguna manera el bien de todos.