2025-10-27 11:12:02

Yahualica, en la Colonia era Alcaldía Mayor: Refieren

Por Salvador Altamirano/Zunoticia

Yahualica, Hgo.- Ramiro Pérez González, quien dijo ser habitante de la región, manifestó que, según ha leído en crónicas históricas, Yahualica en la época de la Colonia era Alcaldía Mayor, a la cual estaban sujetos los actuales municipios de Atlapexco, Huazalingo, Huautla, Xochiatipan y Yahualica.

Especificó que, a la cabecera del pueblo, en 1721, estaban sujetos dos Taxilacallis (barrios), 22 rancherías y 7 pueblos: Aguacatitlán, Pachiquitla, Xochiatipan, Santiago, Santa Teresa, Tacacáhuaco y Zoquitipan.

Agregó que, no obstante, en 1740, Santa Catarina, Xochiatipan se constituyó en cabecera India y, aunque siguió perteneciendo a la Alcaldía Mayor, ya no dependía del Cabildo de Yahualica, ya que su separación obedeció a que era uno de los pueblos con mayor número de habitantes y el más distante.

Asimismo, refirió que, según el libro denominado “La Alcaldía Mayor de Yahualica”, de Ludka de Gortari Krauss, Yahualica era la institución colonial en donde estaba la organización de las unidades político – territoriales indias, constituidas por cabecera y sujetos.

Para concluir, comentó que la Alcaldía Mayor de Yahualica era la responsable de concentrar el tributo para el rey, de coordinar que se cumpliera con las obligaciones impuestas por la encomienda, los curas y los alcaldes, asimismo, era el encargado de las tierras y bienes de comunidad, los administraba y protegía.

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas