2025-10-27 06:23:39

SSH hace un llamado a la población a estar alerta ante los signos del trastorno afectivo estacional

Por Redacción/Zunoticia

Pachuca, Hgo.- Mejor conocida como “depresión navideña”, el trastorno estacional, es un problema emocional común durante esta época del año, que no deja de ser un problema de salud al que se debe prestar atención, señalan especialistas de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH).

Este trastorno afectivo, precisan, se presenta en cualquier etapa de la vida, debido a la disminución de luz, en comparación con las demás estaciones del año, así como la presencia de factores emocionales agregados como la pérdida de un ser querido, la lejanía familiar, problemas financieros, no cumplir con las metas trazadas a lo largo del año, etc.

O si se han vivido experiencias traumáticas como abandono, abuso sexual, violencia familiar, algún accidente traumático, la pérdida de empleo o alguna enfermedad crónica o terminal, pueden desencadenar diferentes niveles de ansiedad y depresión.

Entre los más afectados, se encuentran las personas en el rango de los 25 a 44 años de edad y adultos mayores, principalmente mujeres; por lo que la depresión, en este último sector, genera miedo a padecer más enfermedades, tener accidentes, perder autonomía, convertirse en una carga para sus seres queridos, la muerte, o por el propio envejecimiento.

Durante estas fechas, se generan muchas emociones, por ello es importante que el círculo afectivo (familiares y amigos) estén atentos al comportamiento de sus seres queridos, para detectar el nivel de depresión que presenta.

La SSH, que encabeza Vanesa Escalante Arroyo, invita a la población a comunicarse a la Línea de la Vida al 800 911 2000, o acudir a los Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones para recibir atención o mayor información.

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas