2025-10-27 13:03:44

El Cerro Picudo: una joya natural en San Nicolás Atecoxco

Por Esmeralda Vargas/Zunoticia

San Agustín Metzquititlan, Hgo. – En la comunidad de San Nicolás Atecoxco, perteneciente al municipio de San Agustín Metzquititlán, se encuentra el imponente Cerro Picudo, una montaña que marca la frontera natural entre los estados de Hidalgo y Veracruz; este sitio, rodeado de paisajes espectaculares, es un tesoro poco explorado que atrae la atención de quienes buscan aventuras y contacto con la naturaleza. 

En las faldas del Cerro Picudo se encuentra el cañón Arroyo del Cura, un lugar que destaca por su belleza y biodiversidad. Este cañón, aún poco conocido, es considerado una joya natural por su entorno prácticamente virgen, que lo convierte en un destino ideal para el ecoturismo y la exploración. 

El Cerro Picudo forma parte de la Barranca de Metzquititlán, una región con un profundo significado cultural y natural, su nombre, de origen náhuatl, significa “lugar de la luna”, reflejando la conexión histórica y espiritual que la zona tiene con las comunidades locales. Además, el cerro se encuentra cerca de la Reserva de la Biosfera de Metzquititlán, reconocida por su riqueza en flora y fauna. 

Este rincón del municipio de San Agustín Metzquititlán representa una oportunidad para el desarrollo del turismo sustentable y para la conservación de sus recursos naturales; el Cerro Picudo y el cañón Arroyo del Cura son símbolos de la riqueza natural de Hidalgo, esperando ser descubiertos por quienes buscan experiencias únicas en paisajes inolvidables.

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas