Finalmente se dio a conocer que a través de la Secretaría de Movilidad y Transporte del estado se llevan a cabo operativos para vigilar que las unidades se encuentren en buen estado, además que se esté cumpliendo con las tarifas establecidas y que estas se encuentren a la vista de los usuarios para evitar cobros indebidos.
La dependencia estatal ha aclarado que hasta el momento no se han autorizado incrementos en las tarifas de transporte a ninguna de las rutas ni modalidades, sobre todo durante las actuales festividades decembrinas y con la realización de la Feria de Nochebuena, para que la ciudadanía no se vea afectada.
Sin embargo, se está haciendo el llamado a los usuarios que sean víctimas de algún abuso de parte de los transportistas a que denuncien ante la dependencia para que se pueda actuar en consecuencia, proporcionando el número de la unidad, el día y la hora en que ocurrieron los hechos.
Un aspecto que se debe verificar también en cada una de las unidades de transporte es que cuenten con sus seguros contra accidentes en regla, ya que en las últimas semanas se han registrado un sinnúmero de percances que involucran a transportistas y pasajeros, particularmente Urvans y taxis.
Hay que recordar que en casos de siniestros los transportistas deben contar con un póliza que cubra los daños materiales ocasionados, pero sobre todo los gastos médicos que esto genere, incluyendo en caso de fallecimiento, ya que es la única manera en que pueden garantizar que podrán cubrir, debido a que se puede elevar a montos muy altos.
Ayer personal de la Oficialía Mayor de Gobierno del Estado acudió al municipio para poder realizar el estudio de logística para el evento de día de Reyes que se realizará el próximo 6 de enero, y que se espera contar con la presencia del gobernador del estado Julio Menchaca Salazar, para encabezar la tradicional cabalgata.
Esta será la primera aparición del mandatario en la región después del desvanecimiento que sufrió en días pasados durante la gira de las rutas de la transformación en Actopan, y aunque se ha afirmado que no se encuentra en riesgo, sí se ha disminuido su actividad pública con la finalidad de poder recuperarse.
Y es que para el siguiente año se espera que se lleven a cabo inauguraciones de obra que deberán quedar concluidas en este cierre del 2024, además de que se pondrán en marcha otras más, aunado al tema de la entrega del presupuesto para los municipios en los primeros meses del siguiente año.
 
															 
															 
															 
		
		
	 
															 
															