2025-10-27 09:51:59

La Feria Nochebuena 2024: Pilar del desarrollo económico y cultural en Huejutla

Por Redacción/Zunoticia

Huejutla, Hgo.- La Feria de Nochebuena 2024 se consolida como un motor de desarrollo económico y una plataforma esencial para los productores y emprendedores de Huejutla, ofreciendo oportunidades para exhibir el talento y la riqueza de la región. Este evento ha permitido que artesanos, ganaderos y jóvenes emprendedores encuentren un espacio para comercializar sus productos, promover la identidad cultural y fortalecer los vínculos entre las comunidades locales.

Ganadería: Una oportunidad para el fortalecimiento del sector local

En el marco de la feria, la Exposición Ganadera ha generado un impacto significativo al brindar a los productores locales un espacio para exhibir razas de alta calidad, como la Charoláis, reconocida por su rendimiento. Estos eventos no solo dinamizan la economía local, sino que fomentan el intercambio de conocimientos entre productores y refuerzan el crecimiento de la ganadería en la región.

Productores como el Sr. Ángel Ruiz González, del Rancho Santa María, han destacado la importancia de participar en eventos que acercan a las comunidades rurales con oportunidades de crecimiento económico y profesional.

Tradiciones y creatividad en el Pasaje Artesanal

El Pasaje Artesanal ha sido un escaparate para los creativos de Huejutla, desde jóvenes emprendedores hasta artesanos que preservan técnicas ancestrales. Este espacio no solo promueve la comercialización de productos, sino que también refuerza el orgullo por las raíces culturales del municipio.

Entre los participantes se encuentra Ángel, un joven de 17 años que dirige su proyecto de bisutería artesanal “Alas de Ángel”, y Aida Briseño, reconocida por sus bordados tradicionales que reflejan las historias y valores de Coacuilco. Estos ejemplos demuestran que la feria es mucho más que un evento comercial: es un encuentro de tradiciones vivas que conectan generaciones.

Juventud y educación como motores de cambio

La Feria Nochebuena 2024 también es un espacio donde la juventud toma un papel activo en el desarrollo regional. Los estudiantes del Instituto Tecnológico de Huejutla han tenido la oportunidad de presentar proyectos agropecuarios innovadores en la Exposición Ganadera, mostrando cómo la educación y la práctica profesional pueden integrarse para generar impactos positivos en el ámbito local.

Un evento que une a Huejutla

Más allá de su impacto económico, esta feria fortalece los lazos comunitarios y promueve un sentido de pertenencia entre los habitantes de Huejutla. La colaboración entre sectores productivos, educativos y creativos resalta el potencial del municipio para crecer como una región vibrante y autosuficiente.

La Feria Nochebuena 2024 es, sin duda, un reflejo del esfuerzo conjunto entre gobierno, productores y comunidad, reafirmando a Huejutla como un punto clave para el desarrollo regional y el resguardo de tradiciones que nos unen.

Para conocer más sobre las actividades y participantes de la feria, visite las plataformas oficiales del Gobierno Municipal de Huejutla.

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas