- El ritual este año no se celebrará.
Por Karen Rivera/Zunoticia
Huejutla de Reyes, Hgo.- Oneroso será el gasto que se realizará para el ritual de “Los doce deseos”, en el mercado el costo de la uva incrementó en doscientos cincuenta pesos el kilogramo.
El tradicional ritual de “Los doce deseos”, celebrado cada 31 de diciembre, tendrá un gasto adicional para los ciudadanos este año, debido al considerable aumento en el precio de la uva, uno de los elementos esenciales de la tradición.
Según comerciantes locales, el costo del kilogramo de uva ha registrado un incremento de $250.00 pesos, en comparación con el mismo periodo del año pasado.
El ritual, que consiste en comer una uva por cada campanada a la medianoche, es un acto simbólico que muchas personas realizan para pedir buenos deseos y prosperidad en el año venidero; sin embargo, este incremento en el precio de las uvas podría resultar oneroso para los hogares que se preparan para esta costumbre, especialmente en tiempos de dificultades económicas.
Los vendedores del mercado señalan que, el aumento se debe a factores como las condiciones climáticas adversas que afectaron la cosecha y a los incrementos en los costos de transporte.
Esto ha llevado a que el precio de la uva, que el año pasado oscilaba entre los $80.00 y $100.00 pesos por kilogramo, alcance los $250.00 pesos en algunas plazas comerciales.
Aunque algunos consumidores buscan alternativas o prefieren ajustar la cantidad de uvas que consumirán, la tradición sigue siendo fuerte y muchas familias aseguran que, a pesar del aumento en el costo, seguirán con la costumbre de pedir sus doce deseos para recibir el nuevo año con esperanza.
Este incremento, además de poner en evidencia los efectos de la inflación, refleja cómo las tradiciones se ven afectadas por los cambios económicos, lo que genera un impacto adicional en los bolsillos de los ciudadanos.