2025-10-14 04:39:49

El Jamoncillo un dulce tradicional de San Agustín Metzquititlán

Por Esmeralda Vargas/Zunoticia

San Agustín Metzquititlán, Hgo.- El municipio de San Agustín Metzquititlán, es conocido no solo por su riqueza natural y cultural, sino también por un dulce que ha acompañado a varias generaciones: el jamoncillo. Este manjar, que forma parte de la identidad gastronómica del municipio, se elabora de manera artesanal y continúa siendo un símbolo de la tradición local, aunque su conocimiento se ha visto reducido en las últimas décadas.

El proceso de elaboración del jamoncillo es largo y meticuloso, lo que le da un valor añadido, la base principal de este dulce es la semilla de pepita, un ingrediente que se limpia y muele hasta obtener una masa suave. Este paso inicial es crucial, ya que la semilla es la materia prima que aporta el sabor y la textura característica del dulce. La preparación comienza con el lavado de las semillas, que luego se muelen hasta formar una masa, posteriormente, la mezcla se coloca en un recipiente donde, bajo el calor, se combina con azúcar hasta alcanzar la consistencia adecuada. Este proceso, que puede tardar hasta 3 horas, requiere de mucha paciencia y habilidad para conseguir la textura perfecta.

El jamoncillo es considerado un dulce tradicional que ha perdurado gracias a la dedicación de artesanos locales, quienes lo siguen preparando de la misma manera en que lo hacían sus antepasados. Sin embargo, a pesar de su historia, este dulce ha comenzado a perder notoriedad en algunas regiones, lo que ha generado preocupación entre los productores.

Emmanuel Itzair Razo, uno de los artesanos que continúa con la tradición de elaborar este dulce, ha notado que, aunque el jamoncillo es muy apreciado por quienes visitan San Agustín Metzquititlán, en otras partes del estado de Hidalgo y más allá, pocos conocen su sabor. Por ello, ha comenzado a vender su jamoncillo en pabellones artesanales de diversas localidades de Hidalgo, con la esperanza de dar a conocer no solo este delicioso dulce, sino también la cultura y tradiciones de su municipio.

El jamoncillo de San Agustín Metzquititlán no es solo un dulce, sino un reflejo de la identidad de su gente y de un proceso artesanal que conecta generaciones, es un legado que merece ser preservado y difundido, para que más personas conozcan y disfruten de este delicioso manjar que ha sido parte de la historia del municipio durante tantos años.

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas