2025-10-27 03:22:45

Tapataxtle: Tamal de carácter ritual

Por Salvador Altamirano/Zunoticia

Atlapexco, Hgo.- Según estadísticas en México se elaboran 50 variedades de tamales, todos de origen prehispánico, que varían en su forma, ingredientes y sabor, dependiendo de la región.

El tamal que simboliza la gastronomía de la región huasteca es el zacahuil, preponderante en todos los festejos, pero existe otro llamado “tapataxtle”, cuya preparación no es muy común, ya que es de carácter ritual.

Doña María Naranjos Vite, originaria del municipio de Atlapexco, detalló que el tapataxtle es un tamal de masa de maíz relleno con carnes de pollo y cerdo, aderezado con variedad de chiles por lo que es picante.

Agregó que, es un tamal típico de entre 50 y 70 centímetros, que los curanderos utilizan para sanar males de brujería, por lo que su nombre derivado del idioma náhuatl, en español significa “tapar o cubrir el mal”.

Para finalizar, subrayó que, aunque el tapataxtle sea de carácter ritual es elemento fundamental como el zacahuil, de la gastronomía de la región huasteca y se come ya sea en rituales o de puro gusto.

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas