2025-10-14 01:35:53

Viste a Niños Dios desde hace más de 30 años

Por Enedino Hernández/Zunoticia

Huejutla, Hgo.- Desde hace más de 30 años, tal y como lo hace año con año, previo a la celebración del Día de la Candelaria (2 de febrero) día en el cual se realiza la presentación de los Niños Dios ante la parroquia, María de Jesús García Hernández viste y expende diversos trajes de Niño Dios.

Recuerda que, la venta de los trajes de Niño Dios la inició hace más de 30 años con su señora madre Rosenda Hernández Romero (QEPD) y actualmente ella sigue con esta tradición que es parte de la cultura que se tiene en la comercialización de este tipo de trajes.

“Con mi mamá, ella empezó la tradición y nosotros le seguimos, antes los arreglaba mi mamá, yo solo les doy una ligera restauración. Desde hace más de 30 años se dedicó al comercio y como cada temporada nos dedicamos a vender, yo de ahí aprendí hacerlo.

Desde su partida nunca dejamos de vender, así que, lo que aprendí, lo fui mejorando y trayendo con más calidad y económico, también les doy una restauración ligera a los Niños Dios. Como parte de la vestimenta tenemos trajes del Niño doctor, de Cirujano, de San Judas Tadeo, la Fe y el Trabajo, Niño de la Salud, Juan Diego, Sagrado Corazón, San Charbel, Niño de los Milagros” señaló.

Agregó, “también tenemos los trajes para la primera vez, sobre todo, contamos con accesorios para los Niños Dios, huaraches, zapatos, maletín, calcetas, coronas; cada uno de estos elementos es pensado con cariño y atención para que cada niño luzca perfecto en su día especial”.

Expone, previo al 2 de febrero “una fecha que se ha convertido en un símbolo de tradición y dedicación en mi familia, celebramos el Día de la Candelaria. Desde hace más de 30 años, mi mamá se dedicó al comercio, específicamente a arreglar y vender figuras del Niño Dios”.

Subrayó que, esta labor no solo representaba un medio de vida, sino también una forma de compartir nuestra fe y alegría con la comunidad “recuerdo como cada año, mi mamá se preparaba con entusiasmo para esta temporada. Con sus manos llenas de destreza y amor, transformaba a los Niños Dios en verdaderas obras de arte”.

María de Jesús García Hernández, detalló, “desde pequeña aprendí a su lado, observando su meticulosidad y pasión por el detalle. Con el tiempo, esta tradición se convirtió en parte de mí. Tras su partida, decidí seguir adelante con lo que ella me enseñó, no solo como un homenaje a su memoria, sino también como una manera de mantener viva nuestra conexión familiar”.

Confirma que a lo largo de los años ha mejorado las técnicas y traído más calidad a sus productos. “En nuestro negocio, ubicado en la calle Eloxochitlán en esta ciudad de Huejutla de Reyes, puedes encontrar una amplia variedad de trajes para los Niños Dios: desde el tejido tradicional hasta trajes de profesiones como doctor y cirujano; también contamos con figuras representativas como San Judas Tadeo, el Niño de la Salud, Juan Diego y el Sagrado Corazón”.

Abundó “el día 2 de febrero no solo es un día para nosotros, es una celebración del amor que hemos compartido a través de generaciones; a través del comercio y la fe, honramos la memoria de mi mamá mientras seguimos llevando alegría a las familias que confían en nosotros para vestir a sus Niños Dios”. Concluyó que, es así como mantienen viva esta hermosa tradición familiar.

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas