2025-11-18 16:40:58

ESPEJEANDO POR PERSEO Huasteca

• ESTE JUEVES trascendió la detención del exalcalde de Huazalingo, Fermín Gabino Brandi, mediante una orden de aprehensión, aunque el delito sigue estando poco claro, ya que se mencionaba que podría ser por peculado debido al ejercicio de su administración, sin embargo, también se le relaciona con otros hechos referentes a la extracción de material pétreo del río San Pedro, lo que es un hecho es que ya se encuentra en el penal de La Lima en el municipio de Jaltocán.

• De esta manera se suma a la lista de exfuncionarios que han sido llevados ante la justicia y el mensaje para los actuales sigue siendo el mismo, quien se sale del redil tendrá que entregar cuentas, y se ha dejado claro que no es algo retórico, ya que algunos exalcaldes que enfrentan procesos han tenido que devolver varios millones de pesos al erario.

• ESTE JUEVES, DURANTE el evento que se realizó en el municipio de Tlanchinol, la presidenta del Sistema DIF Hidalgo, Edda Vite, mostró simpatía por el trabajo realizado por el alcalde Gabino Hernández y su esposa Anabel Mateo, e incluso hizo referencia a la coincidencia en el apellido Vite del alcalde, mencionando que habrá que revisar su árbol genealógico ya que existe posibilidad de que haya un parentesco, esto en tono de broma.

• Sin embargo, un comentario que también llamó la atención fue al señalar el color azul haciendo referencia a que pertenecen a Acción Nacional, a lo que el presidente sostuvo su identidad y resaltó que también se incluyó el color guinda en la ornamentación del escenario, aunque desde el año pasado el presidente ha referido que agradece que el Gobernador ha respetado su ideología partidista, sin que esto afecte la relación que existe.

• Por su parte, la primera dama del estado también ha marcado su propia postura en defensa de los colores de Morena, sobre todo con la propia estructura de los municipios a quienes en cada oportunidad les ha pedido cuentas de lo que están haciendo, tal como ocurrió en meses pasados en el municipio de Huazalingo.

• LA ENTREGA del FAIS, que es el techo financiero que será destinado a las comunidades, sigue causando dolor de cabeza a los ayuntamientos, puesto que se ha señalado que no se trata de una partida federal aparte, sino que será descontado del presupuesto de los municipios, y que los ayuntamientos deberán realizar su obra aparte.

• Pero, además, surge la cuestión sobre quién determinará las obras que se realizarán, ya que por reglas de operación se ha establecido que no se pueden construir iglesias, templos o auditorios, pero al ser una decisión propia de las comunidades, ya no dependerá  de los ayuntamientos el determinar estos rubros, por lo que se vaticina que se repetirá la misma situación que con el programa de La Escuela Es Nuestra, donde la falta de control y vigilancia originó mala aplicación de los recursos, y obras inconclusas.

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas