2025-10-14 06:02:43

En Hidalgo, todas las lenguas importan

  • Se conmemoró el Día Internacional de la Lengua Materna

Por Redacción/Zunoticia

Pachuca de Soto, Hgo.- La región Otomí – Tepehua, concretamente la comunidad Los Reyes, en el municipio de San Bartolo Tutotepec, fue el escenario de la conmemoración del Día Internacional de la Lengua Materna 2025.

Ante representantes de las diferentes comunidades indígenas de esa zona, autoridades estatales e invitados internacionales, Prisco Manuel Gutiérrez, titular de la Comisión Estatal para el Desarrollo Sostenible de los Pueblos Indígenas (CEDSPI), destacó la relevancia de preservar las lenguas originarias como parte esencial de la identidad y el conocimiento ancestral de los pueblos:

“La lengua materna es mucho más que palabras; es la cuna de nuestra cosmovisión, la herencia de nuestros abuelos y la guía para las futuras generaciones. Cada lengua es un universo y perderla es apagar una estrella en el firmamento de la humanidad”.

La jornada incluyó un programa cultural con presentaciones de música tradicional, danza y declamaciones poéticas en náhuatl, otomí y tepehua. Cantos, cuentos y poesía en lenguas maternas, resaltando la riqueza cultural de las comunidades indígenas y la importancia de la transmisión intergeneracional como herramienta para su preservación.

Miguel Ángel Tello Vargas, titular de la Unidad de Planeación y Prospectiva, subrayó el compromiso del gobernador Julio Menchaca con los pueblos originarios. Destacó que en los últimos dos años se ha avanzado en la vinculación entre las comunidades indígenas y el gobierno, impulsando iniciativas concretas para garantizar el respeto y el uso de las lenguas maternas en diversos ámbitos.

Asimismo, anunció la creación del primer laboratorio de lingüística en el estado, en colaboración con la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI), la CEDSPI, la Secretaría de Cultura y la Secretaría de Educación Pública.

“A través de este laboratorio, documentaremos, analizaremos y desarrollaremos un acervo de lenguas, con el propósito de preservarlas y fortalecer su enseñanza en las nuevas generaciones”, explicó.

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas