- La ASEH dio a conocer la tercera parte del informe correspondiente al 2023, en donde presenta a municipios y organismos autónomos.
Por Ángel Osiris Castillo García/Zunoticia
Huejutla, Hgo.- Mediante la tercera entrega del informe de la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo, correspondiente al mes de febrero, se dio a conocer a las entidades gubernamentales y organismos descentralizados que presentan un mayor índice de comprobación pendiente, entre los cuales se encuentran municipios, así como instituciones educativas, destacando la Universidad Tecnológica de la Huasteca Hidalguense por más de dos millones de pesos.
Lo anterior fue dado a conocer por el organismo mediante su página web, en donde se presenta el tercer corte con fecha del mes de febrero, que corresponde a la revisión del ejercicio fiscal del 2023, obteniendo como resultado un adeudo total de $346,135,395.18, integrado de la siguiente manera: $7,063,835.49 al Poder Ejecutivo, $19,757,167.06 a Entidades del Sector Paraestatal y Organismos Autónomos, $200,382,098.88, a Municipios y $118,932,293.75 a Organismos Descentralizados Municipales
De los importes antes mencionados, las Entidades pertenecientes al Sector Paraestatal y Organismos Autónomos, que presentan el mayor importe pendiente por solventar son: Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales con $4,007,514.64, Sistema Integrado de Transporte Masivo de Hidalgo con $3,798,232.28, Universidad Politécnica de la Energía con $3,793,083.47, Universidad Tecnológica de la Huasteca Hidalguense con $2,152,867.16 y Comisión de Agua y Alcantarillado del Valle del Mezquital con $1,053,736.49.
En el caso de los Municipios, los 5 con mayor importe pendiente por solventar son: Singuilucan con $45,810,523.22, Tlaxcoapan con $30,382,674.52, Tizayuca con $29,333,286.15, Tepeapulco con $22,733,015.90 y Atotonilco de Tula con $20,165,417.11.
Referente a los Organismos Descentralizados Municipales, las 5 Entidades Fiscalizadas con mayor importe pendiente por solventar son: Instituto Municipal de Desarrollo Urbano y Vivienda (Municipio de Tizayuca) con $44,529,256.00, Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Municipio Mineral de la Reforma, Hidalgo con $10,600,829.15, Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Jacala de Ledezma, Hidalgo con $8,650,272.15, Comisión de Agua y Alcantarillado del Municipio de Actopan, Hidalgo con $7,581,254.98 y Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Municipio de Pachuca de Soto, Hidalgo con $6,519,896.78.
En el mismo documento se establece que las Entidades Fiscalizadas cuentan con un plazo de 30 días hábiles a partir de la notificación de su informe individual, para que presenten ante este Órgano Técnico, la información y documentación suficiente, competente, relevante y pertinente para su solventación, o bien, las mejoras efectuadas y las acciones a realizar, en términos de lo dispuesto en el artículo 44 de la Ley de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas del Estado de Hidalgo, refiriendo que, hasta el momento la Hacienda Pública ha logrado la recuperación de un moto por $4,893,080.35, cifra susceptible de incrementar debido a la existencia de pliegos de observaciones pendientes por solventar.