2025-10-26 22:58:39

Alumnos del CECyTE aplican demostración en preparación de alimentos y bebidas

Por Gabriela Hernández/Zunoticia

Huejutla, Hgo.- El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Hidalgo (CECyTE) plantel Huejutla, con los grupos de cuarto y sexto semestre de la carrera de Preparación de Alimentos y Bebidas a cargo de la docente Adibe Bautista , desarrollaron en conjunto una práctica para la celebración del 14 de febrero Día del amor y la amistad.

La carrera de Técnico en Preparación de Alimentos y Bebidas surge como una vertiente de la carrera de Servicios Turísticos, dada la amplitud de la misma. Esta nueva vertiente ofrece las competencias profesionales que permiten al estudiante preparar alimentos, bebidas, productos de panadería y repostería, operar, así como servir al comensal.

El objetivo de estas prácticas es fomentar la participación en la comunidad estudiantil y el trabajo en equipo, para desarrollar una sana convivencia entre los alumnos, así como obtener conocimientos y resultados, desarrollando competencias genéricas relacionadas principalmente con la participación en los procesos de comunicación en distintos contextos, la integración efectiva a los equipos de trabajo y la intervención consciente, desde su comunidad en particular.

En la práctica de preparación de alimentos desarrollaron “Focaccia”, el alumno Dojan Leines del cuarto semestre, nos comentó los ingredientes para su elaboración, consiste en una masa humectada, acompañada de aceite de oliva como ingrediente  principal, preparada con una salsa napolitana, con albahaca seca, queso, peperoni, ajo, especias como sal, orégano, su tiempo de cocción es de 30 a 40 minutos.

Por su parte Sofía Rodríguez señaló que, elaboraron 100 focaccias para la celebración del 14 de febrero, como alumna dijo sentirse contenta por las actividades que están desarrollando dentro del módulo, el compartir los aprendizajes y resultados con los demás alumnos y sobre todo, elaborar más producción de lo que normalmente realizan, es una de las cosas más significativas ya que se está preparando para la vida laboral “Con la alta demanda de producción nos estamos preparando para enfrentarnos a lo que nos espera próximamente, para los que realmente vamos a estudiar esta carrera”.

Por otro lado, en la elaboración de bebidas la estudiante Candy Rangel del sexto semestre, compartió su barra de bebidas que denominaron “Punto rosa”, dentro del módulo desarrollaron varios procesos entre ellos administrativos, así como sacar precios y costos del producto; además de realizar pruebas para tener un control de calidad sobre las bebidas que estarán ofreciendo a los demás estudiantes.

Dentro de la actividad se tuvieron varios procesos donde generaron brigadas de decoración, montaje, desmontaje, bartender, de cobro y como adicional una gitana para hacer la actividad más recreativa. Así mismo, aplicaron técnicas que ven dentro de la materia, entre ellas: bebidas formadas, sheikeadas, garnituras y tintar con granadina, que son puntos que están desarrollando en el actual semestre, así como material de apoyo entre ellas luces, mamparas, la elaboración de la barra, letras y pinturas.

Con estas actividades las y los estudiantes tienen la oportunidad de desarrollar sus capacidades de gestión y liderazgo, mediante la implementación de proyectos prácticos que les permitirán gestionar equipos de trabajo y diseñar menús para empresas y establecimientos gastronómicos. Este enfoque práctico y orientado al mundo real hará que los alumnos estén preparados para desempeñarse eficazmente en el campo de la gastronomía y la hostelería.

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas