2025-09-30 18:17:14

ESPEJEANDO POR PERSEO Huasteca

• EL CONFLICTO agrario del ejido Chililico escaló a los niveles que ya se esperaban, debido a que en las mesas de negociación que se realizaron de manera previa, los compradores de los terrenos supuestamente no pudieron comprobar que hayan hecho la adquisición de manera legal, sobre todo sabiendo que se trataba de tierras ejidales, se arreglaron con las autoridades comunales, pero dejaron de lado a las ejidales que son la máxima.

• Aunado a esto no se ha dado a conocer el padrón real de las personas que compraron predios en esa zona, por lo que no se han presentado denuncias formales por estos tratos, ya que ahora solo les queda reclamar a quienes les vendieron sin ofrecer las garantías necesarias.

• Mientras tanto, la noche de este viernes, los habitantes de Zocuiteco, a fin de ejercer presión realizaron un bloqueo, involucrando unidades de carga y pasajeras.

• Sin embargo, tras el diálogo con representantes de gobierno del estado se logró conseguir que se levantara el bloqueo, aunque el problema no ha quedado resuelto del todo y seguramente habrá más medidas de presión de ambas partes para poder recuperar y conservar respectivamente los terrenos.

• OTRAS COMUNIDADES que también presentan conflicto son Xiquila y Coxhuaco, esto debido a que ninguna de las partes quiere ceder ante la otra en un conflicto por el abasto de agua y la construcción de un camino que ha sido bloqueado como medida de presión, pero que ha puesto en riesgo el presupuesto que ya está asignado por la federación para el tramo de dos kilómetros de la carretera Xiquila-Huejutla.

• Fue necesaria la intervención del Secretario de Gobierno del Estado para tratar de generar una conciliación con el respaldo del Alcalde Alfredo San Román, para presentar una oferta que beneficiaría a ambos, es decir, el ayuntamiento garantiza otorgarle el agua a Coxhuaco con la opción de que Xiquila los apoye en casos de desabasto y a cambio Coxhuaco permitiría el avance de la obra carretera.

• Sin embargo, a pesar de la buena disposición tanto del Gobierno Estatal y Municipal, las autoridades de ambas comunidades no dieron su brazo a torcer y decidieron someter a aprobación de sus asambleas estas propuestas, aun así se les hizo la advertencia que, de no ejercer el recurso antes del 20 de abril, se tendrá que regresar a la federación y eso habrá de dejar un mal precedente para el estado y para el municipio, lo que podría afectar en nuevos proyectos que se pretendan realizar.

• En consecuencia ambas comunidades se quedarían fuera del catálogo de obras del municipio y del estado por afectar a otras localidades, ya que no se trata más que de una falta de voluntad de ambas partes para poder llegar a acuerdos, lo que incluso generó la evidente molestia del Secretario Guillermo Olivares, quien se retiró rápidamente al salir de la reunión, lo mismo que el alcalde.

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas