Por Salvador Altamirano/Zunoticia
Huejutla, Hgo.- A escasos siete meses de haber concluido los trabajos artísticos del pisal (segundo en su género en el país), monumental obra que se cristalizó con una inversión de 14 millones de pesos, ya exhibe deterioro, no obstante que aún no ha sido inaugurada.
Por tal motivo, personal adscrito al Servicio del municipio realizaba, la mañana de este viernes, labores tendientes a rehabilitar la impactante obra; la cual, según comentarios ciudadanos y personas involucradas en la cultura regional, dándole su merecido valor y proyección adecuada, el pisal sería un detonante turístico en el ámbito nacional e incluso internacional.
Detallaron que, el mural plasmado en el piso de la Plaza de la Revolución Mexicana, obra del excelente artista plástico Jorge Díaz, residente en Uexotla (Huejutla) del Estado de México, tiene una extensión de mil quinientos metros cuadrados, el cual exhibe elementos que son característicos de la región, entre ellos artesanías; música; gastronomía; aspectos tradicionales como máscaras de Xantolo; fauna y flora, entre otros que son representativos de nuestro mosaico cultural.
Por tal motivo, elogian las actividades de rehabilitación que ya está realizando la administración municipal, la cual le está dando auge al desarrollo de Huejutla en todos sus aspectos, lo que está haciendo diferente a la población, que por merecimiento propio es llamada “Corazón de la Huasteca” o “Perla de la Huasteca”, como la denominó el escritor y poeta Enrique Parra Montejano, originario de Calnali.
Para finalizar, manifestaron que, por todos los motivos que integra, el pisal es una obra que realza la cultura de la Huasteca, de lo cual debemos de sentirnos orgullosos, aunado a que, por ser el segundo en México, ha puesto a Huejutla en los ojos del mundo, por lo que hay que valorarlo -exhortaron-.