2025-09-30 18:12:23

Por falta de acuerdo entre comunidades podrían perder recurso federal para camino

Por Ángel Osiris Castillo García/Zunoticia

Huejutla, Hgo.- Tras una reunión que duró poco más de cuatro horas en la Subsecretaría de Gobierno, entre el Secretario de Gobierno del Estado, Guillermo Olivares Reyna, así como el alcalde Alfredo San Román, con autoridades de las comunidades de Xiquila y Coxhuaco, para dirimir el conflicto por el abasto de agua y el permiso para la construcción de una carretera, se estableció que, de no cumplirse con el plazo para la obra, el recurso sería regresado a la federación y ambas localidades serían sancionadas sin obra durante cuatro años.

Los representantes de ambas comunidades arribaron a la Subsecretaría de Gobierno en la Huasteca, en donde fueron recibidos por el titular, Ignacio Primitivo Nava Navarrete, y fueron ingresados a la sala de juntas en espera de que llegara el Secretario de Gobierno del Estado, Guillermo Olivares Reyna, quien minutos después aterrizó en helicóptero junto con el alcalde Alfredo San Román Duval y personal de la dependencia estatal.

Finalmente se dio inicio a la reunión en donde se planteó la problemática que enfrentan ambas comunidades debido a que Coxhuaco se opone a la construcción de la carretera que fue aprobada y financiada por el Gobierno Federal, esto debido a que exige que se les proporcione el agua por parte de la comunidad de Xiquila, pero esta última se opone, debido a que teme quedarse desabastecida, sobre todo en épocas de calor.

El presidente municipal de Huejutla ofreció a la comunidad de Coxhuaco Segundo abastecerle de agua potable de forma permanente y solo en caso de que exista necesidad imperiosa, es decir desabasto por escasez, se estaría acudiendo a la comunidad de Xiquila, previo acuerdo con las autoridades de ambos lugares.

Aunado a esto, se hizo también el ofrecimiento por parte del Gobierno del Estado, de trabajar en lo inmediato en proyectos de obra que les beneficien ambas partes, esto mediante la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano, contando con la aprobación del jefe del ejecutivo estatal, Julio Menchaca.

Pese a esto, las autoridades no ofrecieron una respuesta definitiva, ya que señalaron que habrán de llevarse las propuestas a sus comunidades para someterlas a la aprobación de la asamblea general y con base en lo que se defina se tomará la decisión de aceptar o no dichos acuerdos.

Sin embargo, se les advirtió que el proyecto de la rehabilitación de la carretera estatal Xiquila a Huejutla del kilómetro 0+000 al 2+000 se debe concluir a más tardar el 20 de abril de este año, ya que de lo contrario el recurso asignado se tendrá que devolver a la federación por no haberse aplicado.

Por lo que se estableció de conformidad entre ambas comunidades que, de ocurrir la cancelación de la obra y la devolución del recurso federal, quedarían limitados para solicitar más obras y acciones en el futuro ante el gobierno federal, así mismo el alcalde Alfredo San Román advirtió que difícilmente se podría seguir apoyándolas, por las repercusiones que esto tendría hacia las demás comunidades por no realizarse dicha carretera.

A su salida, el Secretario de Gobierno refirió que solamente fungieron como intermediarios, por lo que ya dependerá de las mismas autoridades y habitantes de las comunidades involucradas si logran llegar a un acuerdo y superar el conflicto que enfrentan.

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas