- Fiesta al Santo patrono de los pirotécnicos.
Por Gabriela Hernández/Zunoticia
Jaltocán, Hgo.- El municipio recibe el mes de marzo iluminando el cielo con luces de colores para dar inicio a las festividades en honor a San Juan de Dios, a quienes las personas que se dedican al oficio de la pirotecnia han adoptado como patrono de los pirotécnicos.
En el municipio de Jaltocán, el arte de la pirotecnia se transmite de generación en generación, para los habitantes de este municipio la pirotecnia es su medio de vida, un arte arraigado en la cultura y tradición mexicana, detrás de la explosión de colores, se esconde una realidad de riesgos y desafíos que afectan a los artesanos pirotécnicos.

La seguridad es esencial en esta actividad, ya que siempre se encuentran en riesgo, con la posibilidad de explosiones e incendios, sin embargo, el “Grupo de pirotecnia de Jaltocán” señalan que, sabiendo manipular los materiales y conociendo el proceso de elaboración no lo sienten un tanto riesgoso, ya que para ellos dedicarse a la elaboración de la pirotecnia es muestra de felicidad, porque llevan alegría a las fiestas y a las familias, no obstante, la sombra de los accidentes oscurece está brillante tradición.
Este sábado 08 de marzo iniciaron con la celebración al santo patrono de los pirotécnicos “San Juan de Dios”, concluyendo el 09 de marzo con un grandioso baile y la quema de un flamante castillo.
Año con año conmemoran esta fecha dando gracias, colocando ofrendas, quemando castillos, toritos, cohetes para no dejar pasar desapercibido este día.
En diferentes zonas es reconocido el trabajo de los artesanos, arraigado en festividades cívicas y religiosas; Jaltocán es un municipio donde la mayoría de los habitantes se dedican a la fabricación de la pirotecnia, lo que representa más que una fuente de ingresos es una herencia cultural, que ha perdurado a lo largo de los años.