2025-11-18 20:44:14

ESPEJEANDO POR PERSEO Huasteca

• LA REUNIÓN sostenida entre los inconformes por la carretera México-Tampico y los alcaldes de los municipios de la Huasteca y de la Sierra Alta, así como diputados federal y local, junto con representantes de gobierno del estado y federal, se llevó a cabo tal como se esperaba, con los acuerdos que ya se habían anunciado, esto debido a que previamente se inició con los trabajos de reparación gracias a la buena disposición del alcalde de Huejutla, Alfredo San Román, quien realizó la aportación del material de asfalto, así como del alcalde Tlanchinol, Gabino Hernández Vite, que también se sumó.

• El tema de la licitación, que era lo que estaba causando la discrepancia en el plazo que se habría de otorgar, se dio a conocer que está ya en esta semana, el jueves se espera que ya quede resuelto a qué empresa se le habrá de otorgar la obra y con ello se espera que en período de tiempo relativamente corto se inicie con los trabajos de reencarpetamiento en el tramo más dañado, que es la principal demanda de los transportistas.

• Por lo pronto, la amenaza del bloqueo quedó disipada y al menos se puede ver que solo hacía falta un poco de voluntad y acuerdo entre los diferentes niveles de gobierno para que esto se pudiera concretar y tuvo que ser el alcalde del principal municipio de la Huasteca quien pusiera manos a la obra para que los demás se sumaran.

• Posterior a esto el alcalde Alfredo San Román se dedicó a atender a las comunidades que la mañana de este lunes se manifestaron en las oficinas del CAPASHH, quienes exigían que se les reparara una bomba de agua.

• Hasta ahora el alcalde no se ha negado a abastecer de agua a las comunidades que lo requieran, tal como lo externó en la reunión con las comunidades de Xiquila y Coxhuaco Segundo, en donde ofreció un proyecto de agua a la segunda comunidad para poder llegar a un acuerdo con tal de que no se pierda el recurso para la obra carretera.

• ESTE LUNES, EN LA REUNIÓN  entre el alcalde Gabino Hernández Vite con los delegados de las comunidades, se aprovechó para hacer un llamado de atención, esto debido a que ya se percibe una falta de interés de algunos representantes en atender las invitaciones, ya que aclaró el presidente, no se les llama solamente para verlos o ver cómo están, sino para poder entregarles información importante sobre programas de gobierno, indicaciones del estado, de la federación, capacitarlos sobre temas de salud o manejo de recursos.

• Cabe mencionar que, el edil, además de estas reuniones que se realizan en la presidencia municipal, también ha llevado a cabo audiencias en las mismas comunidades del municipio, a donde ha acudido desde el inicio de la administración y, sobre todo, para dar seguimiento a las indicaciones que se dieron a los nuevos delegados sobre la conformación de los comités del DIF y sobre los planes de trabajo que se les pidió para poder priorizar las obras.

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas