• EL EVENTO DEL Gobernador del Estado, Julio Menchaca, en el municipio de Jaltocán dejó varios temas interesantes en cuanto a lo que se habrá de generar de inversión para este año en la región, en rubros como infraestructura, salud, inclusión social y hasta deporte, pero, también se pudieron observar a figuras que robaron foco de atención de manera involuntaria, como el Director Estatal del Deporte, Oscar Pérez, mejor conocido como el Conejo Pérez, quien sin duda fue la celebridad por su larga y exitosa trayectoria como futbolista.
• Pero, quien también quiso llamar la atención, sobre todo del Gobernador, fue el alcalde de Jaltocán, Guillermo Amador, quien al ser el primero en tomar la palabra se desvivió en halagos, pero, también sacó en cuenta que pagó el transporte a las personas de las comunidades para que asistieran al evento, algo que hizo ver incómodo al gobernador, sobre todo porque no son las formas de decirlo.
• Otro tema por demás vergonzoso, fue que el personal del Ayuntamiento de Jaltocán estuvo impidiendo el acceso al lugar tanto a las personas que ingresaban, como a los alumnos de los planteles que asistieron, cuando pretendían salir para ir al baño se les advertía que los dejarían afuera si se salían, aún cuando el evento todavía no iniciaba, a algunos representantes de la prensa también se les negó la entrada bajo el argumento que podían ser delincuentes.
• Otro más que hizo su aparición usurpando funciones fue el alcalde, perdón, exalcalde de Huazalingo, Julio César, quien acudió en representación de su esposa, la alcaldesa Vanessa Mejía, para programar actividades en el municipio con los funcionarios estatales, siendo que no cuenta con ninguna personalidad jurídica para hacerlo, con este tipo de acciones lo único que hizo fue exhibir a la alcaldesa, que solo está de membrete, ya que finalmente las decisiones las sigue tomando el expresidente municipal.
• Quien también dio la nota este martes fue el alcalde de San Felipe Orizatlán, Carlos Escamilla, quien mediante un video dio a conocer que se habrá de suspender el abasto de agua al municipio, debido a las condiciones en que se encuentra la presa que almacena la captación, en donde se encuentra una obra que se realizó y que finalmente no tuvo una función.
• Sin embargo, se habla de la suspensión de varias semanas de abasto de agua por los trabajos que se van a realizar por parte de Obras Públicas, como es el incremento del muro de contención sobre el cauce del río y la creación de otro dique para retener el agua, pero, hasta el momento no se ha dado a conocer si el ayuntamiento cuenta con los permisos federales necesarios para esta obra, ya que la Comisión Nacional del Agua no permite que se realicen este tipo de trabajos sin un estudio correspondiente, por lo que el Ayuntamiento podría recibir una fuerte multa si no cumple con los requerimientos.